top of page

Ruta por Java en una semana

Foto del escritor: Mapa y BrújulaMapa y Brújula

Actualizado: 21 dic 2021

La isla indonesia de Java es la más poblada del mundo, pero sus habitantes se concentran en las grandes ciudades, con lo cual, no encontrarás masificación cuando la visites. Su gente, su cultura y su gastronomía nos enamoraron desde el primer momento, sobre todo porque la comparamos con Bali y nos pareció un lugar mucho más local y auténtico.


qué ver en Java
Templo budista junto a Prambanan

Aquí está nuestra lista de imprescindibles en una semana en Java:



Volcán Ijen


Este es para nosotros el lugar más bello y excepcional de Java, pero también esconde cierta oscuridad. El ascenso a oscuras hasta la cima del volcán Ijen, presenciar la magnífica llama azul que se crea por un efecto del azufre y ver cómo poco a poco van vislumbrándose el contorno del volcán y del lago turquesa que está en su interior y que hasta ese momento no teníamos ni idea de que existía son experiencias que siempre se nos quedarán grabadas.


Sin embargo, por ignorancia o desinformación, no estábamos al tanto de las circunstancias que envuelven el lugar. Allí, desde la madrugada podrás ver cómo los trabajadores de la mina cargan a los hombros fardos llenos de kilos de azufre en condiciones infrahumanas y sin la protección adecuada para cobrar un sueldo que no les da para vivir.


Nos sentimos un estorbo, unos turistas que anteponen sus vacaciones y el deseo de ver un espectáculo así a las necesidades de los demás. Si volviéramos, seguramente lo haríamos de otra manera, intentaríamos no ir de madrugada, ya que es cuando más gente va, por mucho que nos perdiéramos la llama azul.

Para llegar hasta allí, lo mejor es pernoctar en Banyuwangi y, aunque no somos muy fans de los tours organizados, se trata de la mejor opción, ya que, si vas por tu cuenta, puede que te acaben cobrando un precio muy elevado en la entrada. Nuestro tour, que nos costó 250 mil rupias (16 euros aprox.) regateando un poco (la primera oferta fue de 300 mil), incluía el trayecto en coche hasta el volcán, la máscara para protegerse del azufre, una linterna y un té. Contratamos el tour con el hotel donde nos alojamos, pero antes de escoger una compañía, compara precios, porque varían mucho de un lugar a otro.



qué ver en Java
Vistas del lago del volcán Ijen

Volcán Bromo

El amanecer que vimos desde uno de los miradores que dan al volcán Bromo fue uno de los más espectaculares de nuestras vidas. Pasa un poco como con el volcán Ijen, es decir, haces una caminata totalmente a oscuras sin saber qué te espera al final del camino y cuando las formas se empiezan a distinguir entre las sombras, la sorpresa de ver una imagen tan bonita es enorme.

La subida al mirador es totalmente gratuita, aunque muchos locales intentarán cobrarte por llevarte en coche, pero no aceptes esa oferta, pues solo te llevan al inicio del trekking. Se tarda unas 2 horas en llegar, así que calcula bien la hora en la que sale el sol.

También se puede ir hasta el cráter del volcán, que está en activo, y asomarse para ver cómo humea. Para llegar hasta allí, ten en cuenta que tienes que cruzar una especie de desierto y se hace duro caminar sobre arena.


Habíamos leído en muchos blogs que es fácil colarse para no tener que pagar, rodeando el hotel Cemara Indah. Sin embargo, no supimos encontrar el camino correcto y tuvimos que pagar la entrada, que es bastante cara. Entre semana cuesta 220.000 rupias (13€), pero en fin de semana, cuesta 320.000 (19€). Siempre puedes intentar regatear, funciona!! 😉

Hay personas que hacen una excursión de un día desde Probbolingo, pero a nosotros nos parecía demasiado. Además, si haces la excursión en un día, te pierdes el amanecer, que es lo más interesante! Lo más recomendable es hacer noche en el pequeño pueblo de Cemoro Lawang. No hace falta reservar hostal, una vez llegues allí, puedes ir preguntando en diferentes alojamientos.


qué ver en Java
El monte Bromo al amanecer

Yogyakarta


Aunque en un principio Yogyakarta solo era para nosotros una ciudad de paso para poder visitar los templos de los alrededores, en realidad nos sorprendió muy positivamente.


La calle principal está llena de vida y de color, de exposiciones de batik (una técnica de pintura sobre tela con cera), de tiendas de frutas exóticas, de mezquitas preciosas, tuk tuks, música...


Las principales atracciones turísticas del lugar son el Palacio del Sultán y el Castillo de Agua:

  • El Palacio del Sultán es la actual residencia del Sultán de Yogyakarta y, aunque no se pueden visitar muchas de sus estancias, merece la pena verlo por fuera y disfrutar de las danzas tradicionales que se llevan a cabo en su patio.

  • El Castillo de Agua o Taman Sari es el antiguo jardín del sultán, donde se realizaban actividades como rezar, meditar o pasear. Recuerda un poco a la Alhambra de Granada por su arquitectura y su patio con piscina.

qué ver en Java
Preciosa mezquita en Yogyakarta

Templo Borobudur


Este templo es el monumento budista más grande del mundo y destaca por sus gigantescas estupas y por las esculturas de Budas, un total de 504. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fue abandonado durante muchos años con la conversión de los habitantes de Java al islam. Se descubrió en 1814 y desde entonces, se han llevado a cabo muchas tareas de restauración.


El lugar es impresionante y ver el amanecer allí es una maravilla, pero también consideramos que es la hora en la que encontrarás más turistas, así que puede que prefieras ir en otro momento del día.


Además, la entrada al amanecer es más cara que la normal. El precio normal ronda las 350.000 rupias (20€) y al amanecer, 500.000 rupias (30€ incluyendo desayuno).

Se pueden comprar los tickets para ver el amanecer en la página web del Hotel Manohara o en la taquilla, que abre a las 4 de la mañana.


Por otro lado, puede que te interese saber que en el mismo hotel puedes comprar el combo para ver Borobudur y Prambanan y la entrada sale mucho más barata, solo que entonces no puedes ir al amanecer.


qué ver en Java
Amanecer algo nublado en Borobudur

Templo Prambanan


Este conjunto hinduista, situado a 18km de Yogyakarta, está formado por más de 200 templos, aunque solo se conservan los principales, ya que la gran mayoría se derruyeron. Es, en mi opinión, uno de los templos más bonitos que he visto en mi vida, merece mucho la pena visitarlo.

Eso sí, te recomendamos que vayas con un guía. A nosotros nos paró por casualidad un chico que estaba aprendiendo y se ofreció a hacernos de guía. No nos pidió nada de dinero a cambio, pero nos lo explicó todo tan bien que decidimos pagar como si hubiéramos contratado un tour porque nos encantó. Nos contó toda la historia del hinduismo y cada vez que entrábamos en un templo nos describía las estatuas y esculturas y nos explicaba sus significados.


Importante! No te puedes perder el templo budista que está en el mismo recinto y es mucho menos conocido. Hasta allí solo llegan unos pocos turistas.

Se puede llegar allí en transporte público, pero es aconsejable alquilar una moto.


La entrada cuesta unos 23 euros, pero si eres estudiante, te saldrá por 15. Mi carnet de estudiante estaba ya caducado cuando fui, pero les enseñé mi expediente online, con mi foto, y me cobraron la entrada reducida.



qué ver en Java
Uno de los imponentes templos de Prambanan

Para realizar esta ruta en tan solo una semana, hay que ir a tope, sin mucho tiempo para descansar, y puede resultar un viaje algo duro, madrugando casi cada día, pero merece muchísimo la pena.

Obviamente, si se tiene más tiempo en la isla, hay lugares menos conocidos y que parecen espectaculares, sobre todo las playas del sur.


Consejos:

  • Aprende algunas palabras del idioma. Les hace mucha gracia.

  • Siempre que se pueda, reserva los billetes de tren por Internet. Si te quedas sin, el trayecto en bus se hace el doble de largo y el trayecto es demoledor.

  • Lleva ropa de abrigo, no solo para el transporte público, sino también para la subida al amanecer a los volcanes.

  • Ten en cuenta que, si vienes de Bali, en Java hay otra franja horaria, una hora más.

21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


Reserva alojamiento con booking.com
bottom of page