16 cosas que ver y hacer en Múnich
- Mapa y Brújula
- 26 ene 2022
- 5 Min. de lectura
La capital de la región alemana de Baviera es mucho más que el Oktoberfest. Múnich es una ciudad llena de cultura, con edificios palaciegos, enormes jardines donde pasear, museos, iglesias preciosas y barrios con mucho encanto.
Además, aquí fue donde se originó el movimiento del Nacionalsocialismo, por lo tanto, es una ciudad con una historia reciente muy interesante que no te puedes perder.
En este post, te explico los imprescindibles que no te puedes perder en Múnich.

1. Marienplatz
Este es el lugar más famoso de Múnich, ya que en esta enorme plaza, se encuentran el Ayuntamiento Nuevo, el Ayuntamiento Antiguo, la Fuente de los Peces y la Columna de Santa María.
El Ayuntamiento Nuevo, de estilo neogótico, es el edificio más emblemático de la ciudad y merece la pena estar atentos a las 11, 12 y 17h, cuando su carrillón se pone en movimiento y diferentes figuras muestran momentos de la historia de Múnich como el fin de la peste o la boda del duque Guillermo V de Baviera y Renata de Lorena.
También se puede subir a su torre para tener unas bonitas vistas de Múnich, pero actualmente está cerrada a causa del Covid.

2. Catedral de Múnich, un imprescindible
Llamada Frauenkirche porque, después de la Segunda Guerra Mundial, las mujeres ("Frauen" en alemán) se encargaron de la reconstrucción de su techo, impresiona por sus dos altas torres terminadas en cúpulas.
Dentro, te encontrarás la llamada "pisada del diablo". Dicen que puedes colocar el pie sobre esa huella y pedir un deseo. La entrada es gratis.

3. Comer en el Viktualienmarkt
Este mercado al aire libre, ubicado en el centro histórico, es uno de los lugares imprescindibles de Múnich, ya que aquí encontrarás más de 100 puestos diferentes con productos variados como fruta y verdura, quesos, puestos de bratswurst, floristerías, etc.
El ambiente de este mercado es muy animado y es muy típico comprar comida para llevar y sentarse en los Biergarten o terrazas al aire libre para acompañar la comida con una buena cerveza en verano o un Glühwein (vino especiado que se sirve caliente) en invierno.
¡Ten en cuenta que los domingos está cerrado!

4. Subir a la torre de la Iglesia de San Pedro
Uno de los mejores planes que hacer en Múnich es subir los 300 escalones que te llevan a los alto de la Iglesia de San Pedro. Desde arriba, las vistas de la ciudad son espectaculares.
La entrada a la iglesia es gratis, pero subir a las torres cuesta 5€.

5. Residenz
El Antiguo Palacio Real es uno de los palacios más grandes dentro de una ciudad y es que la visita te lleva por más de 80 salas diferentes decoradas con pinturas y muebles lujosos. Aunque la audioguía entra en el ticket, no te recomiendo que la utilices porque no es demasiado interesante.
En su puerta lateral, encontrarás unos leones franqueando la entrada. Dicen que trae buena suerte tocar el morro de uno de los leones.
Precio de la entrada: 9€

6. Pasear por el Englischer Garten
El Jardín Inglés es uno de los parques urbanos más grandes del mundo con sus más de 400 hectáreas. Una de las cosas que no te puedes perder son los surfistas del río Eisbach, que van a hacer surf cada día del año, tanto si nieva como si llueve.

7. Odeonsplatz
En Odeonsplatz se encuentra el Feldherrnhalle, un monumento dedicado al Ejército Bávaro; la Iglesia de los Teatinos (repintada de color amarillo por votación popular) y el Hofgarten, unos jardines muy bonitos donde pasear.

8. Puertas de la muralla
De las cuatro puertas que existían antiguamente, quedan 3 en pie: Karlstor, Sendlingertor e Isartor.
Karlstor es seguramente la primera que verás porque es la entrada para llegar a Marienplatz; Sendlingertor es la más antigua de las puertas e Isartor es muy curiosa porque poca gente sabe que uno de los relojes de la torre gira en el sentido contrario de las agujas del reloj.

9. Descubrir una joya secreta, la Iglesia de Santa Ana
Esta iglesia nos la encontramos por casualidad callejeando y fue un gran descubrimiento. Estaba cerrada, así que solo la vimos por fuera, pero tiene una arquitectura muy bonita. Aunque es de finales del s. XIX, está inspirada en las basílicas románicas imperiales de Renania.

10. Empaparse de historia en el NS Dokumentationszentrum
¿Sabías que Hitler fue elegido democráticamente en 1933? ¿O que estuvo en la cárcel por un intento de golpe de estado? Todas estas cosas las aprendí en el museo NS Dokumentationszentrum, un museo que trata sobre la historia del nazismo en Alemania. Normalmente no suelo recomendar visitas a museos porque a veces pueden ser algo pesadas, pero considero que la historia reciente de Alemania es muy interesante. Además, los domingos la entrada es gratuita.

11. Siegestor (Puerta de la Victoria)
Este arco de Triunfo me recuerda un poco a la Puerta de Brandenburgo y fue construido para conmemorar la victoria del ejército bávaro sobre las tropas de Napoleón.

12. Teatro Nacional de Múnich
Otra de las cosas que se pueden hacer en Múnich es ver una ópera en el Teatro Nacional o simplemente disfrutar de la arquitectura del edificio. El Teatro fue bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial y se reconstruyó con el estilo neoclásico original.
13. Tomar algo en el barrio de Gärtnerplatz
Gärtnerplatz es uno de los barrios más cosmopolitas de Múnich y es un buen lugar para tomar algo, ya que tiene cafeterías con mucho encanto.
14. Olympiapark
Construido para celebrar los Juegos Olímpicos de 1972, este parque es un gran pulmón verde y un lugar perfecto para pasear o hacer un picnic. Está algo alejado del centro, así que es necesario tomar el transporte público. Para tener unas vistas todavía mejores, puedes subir a la Olympiaturm, una torre de 290m, pero el precio (11€) me parece algo caro.
15. Palacio de Nymphenburg
A nosotros no nos dio tiempo de visitar este palacio, pero es uno de los lugares más bonitos de Múnich. El Palacio de Nymphenburg era la antigua residencia de verano de los Reyes de Baviera y tanto su interior de estilo barroco como los jardines que lo rodean son dignos de ver por su gran belleza.

16. Hacer una excursión de un día desde Múnich
Si tienes varios días en Múnich, es probable que quieras visitar algún lugar más alejado. Mis recomendaciones son las siguientes:
El Castillo de Neuschwanstein. Ubicado a 120km de Múnich, es un lugar de ensueño que inspiró a Walt Disney para crear el castillo de la Bella Durmiente.
La ciudad austríaca de Salzburgo. En dos horas en tren puedes llegar a esta preciosa ciudad.
El campo de concentración de Dachau, que se encuentra a solo 13km de Múnich.
¿Dónde comer en Múnich?
Por supuesto, tenía que añadir un apartado para mis recomendaciones gastronómicas:
Viktualienmarkt
Si hace buen tiempo, es un lugar perfecto para comer, ya que ofrece muy buen ambiente y comida barata y típica alemana.
Haxnbauer
El plato estrella de Múnich es el codillo y el mejor lugar para probarlo es el Haxnbauer, con unos platazos enormes que te dejarán muy lleno.
Münchner Stubn
Situado cerca de la Estación Central (Hauptbanhof), el Münchner Stubn es mi restaurante favorito, ya que los camareros son muy amables, el ambiente es acogedor y la comida y la cerveza están buenísimas y a muy buen precio. Te recomiendo que pruebes el Kaiserschmarrn, un postre típico parecido a los pancakes, con almendra caramelizada, frutos del bosque y diferentes mermeladas. Es enorme, nosotros lo compartimos ¡entre 3!
Andy's Krablergarten
Para acabar, el mejor lugar para probar el schnitzel (carne rebozada), es el Andy's Krablergarten (la carta online solo está en alemán). Aquí tienens schnitzel muy variados por 13,90€ y, como los platos son gigantes, es mejor compartir. Hay schnitzel con mostaza dulce, con crema de champiñones, relleno de queso, etc.

Comments