top of page

10 cosas que ver en Almería

Foto del escritor: Mapa y BrújulaMapa y Brújula

Actualizado: 21 dic 2021

La región de Almería tiene mucho que ofrecer: una gastronomía deliciosa, paisajes de infarto, playas vírgenes... Cuando hablamos de Almería, casi siempre pensamos en Cabo de Gata, pero Almería ciudad es un lugar que queda en segundo plano.


Si bien es cierto que no es una ciudad impresionante, tiene rincones muy bonitos y por el solo hecho de ver la Alcazaba ya merece la pena una visita.


En este post, te dejo 10 cosas que ver en Almería, así como una recomendación buenísima para comer y algún consejo de utilidad.


10 cosas que ver en almeria, españa, andalucia, viajar, turismo
La joya arquitectónica de Almería, la Alcazaba

1. Alcazaba


La Alcazaba es el lugar más bonito que ver en la ciudad de Almería. Su entrada es gratuita, aunque recomiendo pagar una visita guiada para conocer mejor su historia. Finalizada en el siglo XI, la mayor ciudadela construida por los árabes en España se hizo por encargo de Abderramán III. Sin embargo, tras la reconquista cristiana, fue reformada por los Reyes Católicos.


Sus patios, sus habitaciones abovedadas, su mezquita, sus baños, sus murallas... Todo conforma una maravilla arquitectónica. Además, se tienen unas vistas impresionantes de toda la ciudad.

¡Ten en cuenta que los lunes cierra!



10 cosas que ver en Almeria, andalucia, españa, viajar
Entrada a la Alcazaba

Horario


Del 1 de abril al 30 de junio:

  • de martes a sábado: 9 - 21 h

  • domingos y festivos: 9 - 15 h


Del 1 de julio al 15 de septiembre:

  • de martes a sábado: 9 - 15 y 19 - 22 h

  • domingos y festivos: 9 - 15 h


Del 16 de septiembre al 31 de marzo:

  • de martes a sábado: 9 - 18 h

  • domingos y festivos: 9 - 15 h



2. Cerro de San Cristóbal


Este montículo se puede divisar desde la Alcazaba y está unido a ella por una larga muralla doble. Sin embargo, el acceso a la muralla está cerrado, de modo que, para llegar al Cerro es necesario salir del recinto de la Alcazaba.


En el Cerro de San Cristóbal, se encuentra la estatua del Sagrado Corazón y restos de arquitectura islámica como varios torreones, pero lo mejor son las vistas que se tienen de toda la ciudad, del puerto, del mar, de la Alcazaba y las murallas... ¡Incluso se llega a ver parte de Cabo de Gata!


Sin embargo, el lugar está algo deteriorado, con graffitis y suciedad debido a la gente incívica y a lo poco cuidado que está el monumento por parte de la Administración. Igualmente, las preciosas vistas lo compensan. El acceso está abierto durante todo el año y si te informas, desde el Ayuntamiento se realizan visitas guiadas.



10 cosas que ver en Almeria, viajar, españa, andalucia
Murallas y Cerro de San Cristóbal vistos desde la Alcazaba

3. Catedral de Almería

La Catedral de la Encarnación es uno de los monumentos más importantes de Almería por su curiosa forma de fortaleza. Construida en el siglo XVI, esta Catedral, que es la sede episcopal de la diócesis de Almería, cuenta con diferentes estilos arquitectónicos como el gótico, el barroco o el neoclásico.

Además, está ubicada en una plaza llena de palmeras, con lo que se realza todavía más su belleza. Declarada Bien de Interés Cultural, merece la pena pagar los 5 euros de la entrada para poder ver su interior.

Horario


El horario actual (debido al coronavirus) es de lunes a sábado de 10,30 a 15,30 h.


Sin embargo, el horario normalmente es el siguiente:

  • de lunes a viernes: 10 - 19 h

  • sábados: 10 - 14,30 h y 15,30 - 19 h

  • domingo: 13,30 - 19 h

Así que te aconsejo que mires la página de la Catedral de Almería antes de hacer tu visita.



10 cosas que ver en almeria, viajar, andalucia, españa
Catedral de Almería

4. Plaza de la Constitución


Esta preciosa plaza, también llamada Plaza Vieja, se encuentra en el casco antiguo de Almería y antiguamente, fue el zoco musulmán. Aquí encontramos el Ayuntamiento de la ciudad, así como el Monumento dedicado a los Mártires de la Ciudad.


El Ayuntamiento impresiona con su enorme escalinata de entrada. Sin embargo, lleva unos años cerrado por rehabilitación, con lo cual no se puede admirar de la misma forma.


10 cosas que ver en almeria, viajar, españa, andalucia
La Plaza de la Constitución y el Ayuntamiento de Almería


5. Centro de Interpretación Patrimonial de Almería

En la Plaza de la Constitución también se encuentra el Centro de Interpretación Patrimonial de Almería, un museo dividido en tres plantas donde podrás aprender sobre diferentes etapas de la ciudad de Almería: la Almería musulmana, la Almería cristiana y contemporánea, y la Almería de hoy. Se trata de un museo muy interesante e interactivo, así que te recomiendo visitarlo con tiempo porque no se visita solamente en media hora.

Lo mejor de este museo, por supuesto, es la sorpresa que te llevas al subir a la terraza, desde donde se tienen unas vistas perfectas de la plaza y a la Alcazaba.


10 cosas que ver en almeria, viajar, andalucia, españa, cabo de gata, plaza constitucion
Vistas desde la terraza del Centro de Interpretación Patrimonial


6. Convento de las Claras

Esta iglesia, ubicada cerca de la Plaza de la Constitución fue construida en el siglo XVIII. durante la Guerra Civil, la parte del convento se incendió, así que actualmente está reconstruida. Sin embargo, la iglesia aún data de la época en la que se construyó.


Su entrada es gratuita, pero el horario de apertura es muy reducido, cada día de 18,30 a 19,30, supongo que este será el horario de misa.

Por cierto, para encontrarlo por Google Maps, es mejor que busques por "Real Monasterio de la Encarnación".


10 cosas que ver en almeria ciudad, viajar, españa, andalucia
Fachada del Convento de las Claras


7. Mercado Central

Para probar la gastronomía típica de la zona y disfrutar de un ambiente local, el Mercado es el mejor lugar. Además, su infraestructura también es muy bonita, ya que, diseñado por el arquitecto Antonio Martínez Pérez en 1892, este edificio es un ejemplo destacado de la arquitectura del hierro de finales del siglo XIX.

Horario: de 9 h a 15 h.



10 cosas que ver en almeria, mercado central, andalucia, españa
Mercado Central de Almería

8. Paseo marítimo


Otra de las cosas que se pueden hacer en Almería es caminar por el paseo marítimo para poder disfrutar de las vistas al mar. Si visitas la ciudad en verano, será uno de tus imprescindibles porque el calor puede llegar a ser muy agobiante.


9. Cable Inglés


Si abandonas el Paseo Marítimo y sigues caminando recto, llegarás al famoso Cable Inglés. Realmente, no tiene mucho para ver, pero su estructura impresiona, ya que es una obra maestra de la Arquitectura del Hierro del siglo XX.


Construido en 1904 siguiendo las directrices de la escuela de Eiffel, se trata de un antiguo cargadero de mineral que unía la estación con el puerto. Además, en 1998 fue declarado Bien de Interés Cultural de Andalucía.


10. Refugios de la Guerra Civil

A causa de los más de 50 bombardeos que tuvieron lugar en Almería durante la Guerra Civil Española, se decidió construir unos refugios antiaéreos de más de 4km en los que se podía albergar a 40.000 habitantes. De los 4,5 km, se ha recuperado casi un kilómetro, que ha sido renovado por el Ayuntamiento y que coincide con la arteria principal de la ciudad, el Paseo de Almería.

Actualmente, son los refugios más grandes de Europa que se pueden visitar, así que merece mucho la pena ir para poder ver salas como el quirófano o los almacenes.


Precio: 3€.


¿Dónde comer?


Sin lugar a dudas, recomendaríamos una y mil veces el bar donde comimos: Casa Puga. Por 2,30€ tienes una cerveza o copa de vino que incluye una tapa, todas ellas deliciosas. Mi favorita, la de arenque ahumado, ¡brutal!


Quizá tengas que hacer algo de cola para entrar, pero la verdad es que vale la pena por la comida y por el servicio, ya que todos los camareros son un encanto.


10 cosas que ver en almeria, donde comer, andalucia, españa
Casa Puga, un bar de toda la vida

¿Qué comer?


En Almería, hay que probar el pescado y el marisco (la quisquilla es especialmente típica de la zona), que en muchos sitios es fresco de la Lonja, los quesos y los embutidos.


Además, no olvides probar algunos platos típicos como las patatas a lo pobre (hechas con huevo, cebolla y pimiento), las migas de Almería, el ajo colorao (una pasta hecha con patata, bacalao y pimiento choricero) o los deditos de Jesús (un dulce hecho con yemas de huevo y almendra).



Hasta aquí esta guía con los principales atractivos que ver en Almería, ¡espero que te haya gustado! :)


Y si estás de visita por la zona, tienes que ir sí o sí a Cabo de Gata, así que puede que te interese la siguiente entrada del blog:


35 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Reserva alojamiento con booking.com
bottom of page