top of page

20 cosas que ver en Sofía

Foto del escritor: Mapa y BrújulaMapa y Brújula

Actualizado: 21 dic 2021

La capital búlgara, tan ecléctica, tan variada, tan diferente al resto de Europa, nos encantó. Conocíamos bien poco de la historia de este país tan fascinante antes de visitarlo, por eso mismo, merece la pena visitar Sofía con calma, saboreando cada rincón, cada catedral y cada pedacito de historia. Por esta ciudad pasó el Imperio romano, el bizantino, el otomano, las fuerzas rusas durante el comunismo y todos ellos han dejado una huella que Sofía aún conserva en su estética y su forma de vida.


Aquí van nuestros imprecindibles de Sofía, que se puede visitar en un fin de semana!


1. Catedral de Aleksander Nevsky

No te puedes perder la principal atracción turística de Sofía. Hasta hace poco, se trataba de la catedral ortodoxa más alta de los Balcanes, así que te puedes imaginar sus dimensiones.


que ver en sofia, alexander nevski
Catedral Aleksander Nevsky

2. Iglesia Rusa

La Iglesia Rusa es otro ejemplo de la arquitectura rusa ortodoxa. No es tan impresionante como Aleksander Nevsky, pero nos encantó. Se dice, además, que dentro está el cuerpo de un santo que cumple los deseos que le pidas.


3. Teatro Ivan Vazov

Dentro de los llamadas "Jardines de la ciudad" (Sofia City Garden) se encuentra el Teatro Nacional Ivan Vazov, un imponente edificio de estilo neoclásico.


4. Sveti Georgi

Esta iglesia cristiana de la época romana es el edificio más antiguo de la ciudad y el que más nos llamó la atención, sobre todo por su historia. Está escondida entre edificios muy altos, los del Palacio de la Presidencia, porque en la época comunista decidieron ocultar todo lo relacionado con la religión. Antes de eso, durante la invasión otomana, se utilizó como mezquita.


que ver en sofia, bulgaria
Sveti Georgi, oculta por el Palacio Presidencial

5. Edificio Largo

Antigua sede del Partido Comunista de Bulgaria, este edificio estalinista es una muestra perfecta de la arquitectura comunista de la época, ya que se construían edificios de grandes dimensiones para demostrar el poder y la grandeza del Partido.

6. Ruinas de Serdika

Serdika es el antiguo nombre romano que recibía la ciudad de Sofía y también una de las paradas de metro del centro. A nosotros nos costó un poco encontrar las ruinas, ya que la parada de metro de Serdika es bastante grande, pero si se baja por las escaleras frente al edificio Largo, llegar a los restos romanas no tiene pérdida.


7. Catedral Sveta Nedelya

Se trata de una de las catedrales que más nos gustaron, tanto por fuera como por su interior, lleno de frescos muy bien conservados. Sin embargo, está reconstruida, ya que en 1925 hubo un atentado comunista y se derruyó la cúpula central.


que ver en sofia, nedelya
Cúpula de Sveta Nedelya

8. Mezquita Banya Bashi

La mezquita data del siglo XVI y está construida sobre unas antiguas termas. A nosotros nos pareció preciosa! La entrada es gratuita y el hombre que está a cargo es muy amable; solo ten en cuenta que es obligatorio descalzarse al entrar como muestra de respeto.

9. Sinagoga de Sofía

Se trata de la mayor sinagoga sefardí de Europa y la entrada cuesta unos 5 euros por persona, pero no entramos por las malas formas con las que nos trataron. Sin embargo, el edificio es precioso desde el exterior, sobre todo por la noche, ya que lo iluminan.



que ver en sofia, mezquita
Mezquita Banya Bashi

10. Baños Centrales

El precioso edificio que antiguamente albergaba los baños termales de Sofía es ahora el Museo Regional de Historia. Lo más llamativo del lugar son las fuentes de agua termal natural que hay en el exterior. Su agua es potable y tiene propiedades muy buenas para la salud y, aunque tiene un olor un poco fuerte a azufre, a mí me pareció que tenía buen sabor.


11. Mercado Central

El estilo arquitectónico del mercado es muy bonito. Parece una estación de tren y en su interior encontrarás paradas de todo tipo, con flores, productos típicos (embutidos, quesos, yogures), souvenirs...


que ver en sofia, mercado
Mercado Central

12. Ladies' Market

Muy cerca del puente de los Leones, se encuentra el mercado de las mujeres, lleno de vida, color, paradas con todo tipo de productos y, lo más importante, una clientela y un ambiente muy locales.

13. Puente de los Leones

El famoso puente de los Leones, situado cerca del mercado de las mujeres, es una de las estampas más famosas de Sofía. En otro punto de la ciudad, también puedes encontrar otro conocido puente, el de las Águilas.


14. Museo de Arte Socialista

Aunque está algo alejado del centro (30 minutos en la línea 1 de metro), merece la pena visitar el museo para conocer la historia del país. El precio de la entrada es de 3 euros, pero el acceso al jardín, que cuenta con una extensa exposición de estatuas, es gratuito.


15. Palacio Nacional de la Cultura o NDK

Es un claro ejemplo de arquitectura comunista y fue construido para celebrar el 1300º aniversario del Estado búlgaro. Es un edificio gris y enorme, pero aunque no parezca muy bonito, es bastante fotogénico.



que ver en sofia, iglesia rusa
Iglesia Rusa

16. Mausoleo Battenberg

Cerca de la Catedral, hay varios lugares que se pueden visitar, aunque no son imprescindibles. Uno de ellos, es el mausoleo de Alejandro I, el primer gobernante de la Bulgaria moderna.


17. Parque Knyazheska

En este parque, se encuentran varias esculturas comunistas, así como un monumento dedicado a la armada soviética.


18. Biblioteca Nacional de San Cirilo y San Metodio

Al parecer, los dos santos que dan nombre a esta biblioteca son los que inventaron el alfabeto cirílico. El edificio es enorme e impresiona bastante, sobre todo sus jardines, que en primavera se llenan de flores.


que ver en sofia, sinagoga
SInagoga de Sofía

19. Jardines Borisova

No nos dio tiempo de visitar estos jardines, pero se trata del parque más antiguo y conocido de Sofía, así que tal vez merezca la pena visitarlo si vas con tiempo.

20. Iglesia Sveti Sedmochislenitsi

Una de las sorpresas del viaje, ya que esta iglesia es poco conocida y nos pareció preciosa.


Extras: A las afueras de la ciudad, hay un par de lugares que nos parecieron interesantes de

visitar; sin embargo, no tuvimos tiempo de ir, pero te los dejamos por aquí por si te animas! 🙂

  • Torre Kopitoto. Desde esta torre de televisión se tienen unas vistas espectaculares de la ciudad. Lo único malo es que en transporte público se tarda 2 horas en llegar allí.

  • Iglesia Boyana. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1979 y se ve que sus frescos están muy bien conservados.

  • Monasterio Dragalevtsi. Situado en el monte Vitosha, este monasterio tiene una forma muy curiosa (o al menos nos llamó mucho la atención en fotos).

43 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Reserva alojamiento con booking.com
bottom of page