20 cosas que ver y hacer en Barcelona
Actualizado: 21 dic 2021
Barcelona es una ciudad que enamora a todo aquel que la pisa, una de nuestras ciudades favoritas en todo el mundo! Como mínimo se necesitan tres días para poder visitarla y seguro que te quedarás con ganas de más. Aquí te dejamos una lista con 20 cosas que puedes hacer y ver en la Ciudad Condal.
1. Visitar la Sagrada Familia
La Basílica de la Sagrada Familia, diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí, es el monumento más icónico de la ciudad. Su fachada es lo que más impresiona, pero merece mucho la pena ver su interior.
Recomendamos comprar las entradas online y con antelación siempre, ya que así te darán una hora en la que podrás realizar la visita. Puedes hacerlo en la página web oficial de la Sagrada Familia.
Horario:
de octubre a marzo: 9-18h
de abril a septiembre: 9-20h
Precio:15€ (22€ con audioguía)
2. Ir al Park Güell
El segundo lugar más icónico de Barcelona puede que sea el Park Güell, también diseñado por Gaudí y de estilo modernista. Enfocado más en el naturalismo, Gaudí diseñó el parque para que naturaleza y arquitectura se fusionaran en una sola.
Los lugares más importantes para visitar son los pabellones principales, la plaza de la Naturaleza, la escalinata con la fuente del dragón y la sala Hipóstila, o sala de las cien columnas. También puedes pasear por el resto del recinto, donde encontrarás diferentes caminos y viaductos.
El horario es muy variable, así que te aconsejamos que lo consultes en la página del Park Güell. Igual que con la Sagrada Familia, tienes que comprar la entrada online, ya que, si vas directo sin entrada, puede que tengas que esperar hasta 3 horas para entrar.
Precio: 10€
Cómo llegar:
L3 hasta Vallcarca + 10 minutos a pie
Nota! Es todo subida y, aunque haya escaleras mecánicas, no es recomendable para personas de capacidad reducida. En estos casos, mejor coger el bus 116 desde Vallcarca o ir en taxi.
3. Visitar las otras principales obras de Gaudí: la Casa Batlló y la Pedrera
Ambas están situadas en el Paseo de Gracia, una larga avenida llena de tiendas de marca donde se encuentran los alquileres más caros de toda Barcelona. Aunque el precio de entrada resulte algo caro, merece muchísimo la pena ver estos dos edificios por dentro, sobre todo visitar las azoteas, que guardan muchas sorpresas. Además, la audioguía resulta muy informativa.
La Casa Batlló destaca por tener un tejado que parece el lomo de un dragón lleno de escamas de colores. La entrada cuesta 25€.
La Casa Milà o Pedrera se caracteriza por sus formas ondulantes que recuerdan a las olas del mar. La entrada cuesta 22€.
4. Ver la antigua plaza de toros en Plaza España
En Plaza España, podrás subir a la azotea de las Arenas, una antigua plaza de toros reconvertida en centro comercial, para tener unas bonitas vistas de la ciudad. Desde allí, luego puedes dirigirte a Montjuïc.
5. Subir a Montjuïc
Montjuïc, cuyo nombre significa "monte de los judíos" es una montaña preciosa y llena de secretos. El principal motivo para ir es ver el atardecer desde el Palacio de Montjuïc, que actualmente alberga el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
Sin embargo, si tienes tiempo, puedes visitar muchos otros lugares como el Jardín Botánico, el Castillo de Montjuïc, el Estadio Olímpico o el cementerio judío.
6. Disfrutar del espectáculo de las Fuentes Mágicas de Montjuïc
El espectáculo luminoso de las fuentes de Montjuïc es, como bien dice su nombre, mágico. Los efectos luminosos, mezclados con los cambios en la potencia de los chorros de agua y la música te dejarán maravillado. En verano, eso sí, ve con tiempo para coger un buen sitio.
Los horarios varían mucho a lo largo del año, pero el resumen sería este:
Otoño e invierno: de jueves a sábado de 20 a 21 h
Primavera y verano: de jueves a domingo de 21 a 22 h
Para verlos más detallados, puedes entrar en la web del Ayuntamiento de Barcelona.
7. Callejear por el Barrio Gótico
El Barrio Gótico es uno de nuestros barrios favoritos, aunque a veces puede ser muy turístico. Lo mejor es dejarse perder e ir descubriendo rincones como trozos de muralla, el patio del Museo Frederic Marès, el Puente del Obispo, las columnas escondidas del Templo de Augusto, etc.
Además, en este barrio se encuentra la magnífica Plaza Real, el Palacio de la Generalitat o la Catedral de Barcelona.
8. Visitar la Catedral de Barcelona
La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia, conocida por todo el mundo como Catedral de Barcelona, se construyó entre los siglos XII y XV sobre una antigua catedral románica. Su fachada de estilo gótico es espectacular y se puede visitar gratis por dentro, dependiendo de la hora del día.
Los domingos por la mañana, además, en su plaza se bailan sardanas, un baile típico de Cataluña. Merece la pena pasarse a las 11 h para disfrutar de esta tradición.
9. Ver la 'Catedral del Mar' en el Barrio del Born
La Iglesia de Santa Maria del Mar, también llamada 'La Catedral del Mar' por la novela de Ildefonso Falcones, es uno de los imprescindibles del Barrio del Born.
A diferencia de la Catedral del Barrio Gótico, esta iglesia del siglo XIV fue construida por y para el pueblo, es decir, los habitantes de la zona del puerto y de la Ribera contribuyeron con sus donaciones y su trabajo y, por lo tanto, la iglesia les pertenecía a ellos.
La entrada es gratuita.
10. Pasear por las Ramblas y Plaza Cataluña.
Seguramente, pasear por las Ramblas es la mayor turistada que se puede hacer, pero no puedes irte de Barcelona sin ver con tus propios ojos las abarrotadas Ramblas. Puedes empezar en Plaza Cataluña e ir bajando en dirección al mar hasta la estatua de Colón. Por el camino, encontrarás puestos ambulantes de lo más variados: tiendas de souvenirs, floristerías, heladerías, pintores...
Lo que no te puedes perder es el Mercado de la Boquería, el más grande de Cataluña y con una arquitectura my bonita. Eso sí, intenta ir bien pronto porque se llena mucho.
11. Ver el Arco de Triunfo
Ubicado en el Paseo de Lluís Companys, justo al lado del Parque de la Ciudadela, este imponente arco de estilo neomudéjar fue construido como entrada a la Exposición Unversal de 1888. Puede que te suene de la novela 'La ciudad de los prodigios", de Eduardo Mendoza.
12. Pasear por el Parque de la Ciudadela
El Parque de la Ciudadela es un gran espacio verde dentro de Barcelona y fue durante mucho tiempo el único parque de la ciudad. Es interesante pasear por aquí, sobre todo para ver la Cascada Monumental, el Hibernáculo o el Palacio del Parlamento de Cataluña. Tanto locales como turistas suelen hacer pícnics en el césped y pasar el día allí disfrutando del buen tiempo. Además, hay un lago donde se pueden alquilar barcas de remos.
13. Subir a la montaña del Tibidabo
Aunque es algo más complejo llegar al Tibidabo, es un lugar que no te puedes perder! Allí se encuentra el parque de atracciones más antiguo de toda España, así como el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, una basílica impresionante con un cristo en la cumbre. Por supuesto, desde el Tibidabo se tienen unas vistas espectaculares de Barcelona.
Cómo llegar:
Con Tibibus, un autobús que va de plaza Cataluña hasta el Tibidabo. Precio: 2,75€
Con el autobús turístico de Barcelona.
También puedes recurrir a una opción más barata, pero más larga. Se tarda casi una hora en llegar: tren desde Pl. Cataluña a Peu del Funicular + Funicular hasta Carretera de Vallvidrera al Tibidabo + Bus línea 111
14. Ver el atardecer en los Búnkers del Carmel
Desde los Búnkers, se tiene una de las vistas más bonitas de la ciudad de Barcelona, con el mar tranquilo en el horizonte. Lo de atardecer es un decir porque es cuando más se llena de turistas, así que quizá te apetezca más ir en otro momento del día; a nosotros nos encanta ir de noche.
La historia de los Búnkers, además, es apasionante, ya que estas defensas aéreas se construyeron durante la Guerra Civil Española para avistar los aviones fascistas que tenían la intención de bombardear Barcelona.
Cómo llegar:
L3 de metro hasta Vallcarca + Bus 22 hasta Gran Vista Pl. Mitja Lluna
15. Recinto Modernista de Sant Pau
Este recinto modernista, obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, nos parece un lugar imprescindible, aunque no sea tan conocido. El conjunto de edificios, que acogieron el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau durante un siglo, está formado por varios pabellones de una belleza sublime. Se trata de un gran tesoro de la arquitectura modernista.
Puedes consultar los precios y descuentos especiales en la web oficial.
Precio: 15€ visita libre/20€ visita guiada
16. Palacio de la Música
Este auditorio de estilo modernista, proyectado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, es una joya escondida de Barcelona. Su fachada ya es impresionante, pero por dentro te sorprenderá con sus detalles arquitéctonicos como los ventanales, las columnas o la claraboya de la platea. ¡Precioso todo!
Precio: 20€ adultos/11€ estudiantes
17. Darte un baño en la playa de la Barceloneta
Ya que estás en Barcelona, tendrás que visitar una de las playas más antiguas de la ciudad. Siempre está muy concurrida y llena de turistas, así que quizá no querrás quedarte durante mucho rato, pero se trata de un buen lugar para practicar deporte.
18. Pasar la tarde en el Museo de Historia de Barcelona
Ubicado en pleno Barrio Gótico, en la Plaza del Rey, donde antiguamente se ejecutaba a los condenados a muerte, este museo de historia nos parece fascinante. Al entrar en el museo, te adentras también en la Barcelona romana y te transportas en el tiempo al pasear por sus antiguas calles, ver los restos de sus casas y tiendas y contemplar sus mosaicos.
Los domingos a partir de las 15 h la entrada es gratuita. Si no, cuesta 7€.
19. Visitar el Camp Nou
Yo no soy ninguna fan del Barça y quizá por eso no me parece un imprescindible entrar en el Camp Nou. Sin embargo, es uno de los lugares más visitados de Barcelona, así que puede que te interese. La entrada cuesta 26 euros e incluye la entrada al museo.
20. Hacer un free tour
Uno de los free tours que más nos ha gustado es el de Barcelona, ya que es una ciudad por la que han pasado civilizaciones muy diferentes y en estos tours explican curiosidades muy interesantes. Te recomendamos hacer el del Barrio Gótico, que sale de la plaza de la Catedral de Barcelona y dura unas 3 horas, pero también nos llama mucho la atención uno dedicado al modernismo.
コメント