Recorrido por las islas griegas (y Atenas): Santorini, Milos y Naxos
Actualizado: 21 dic 2021
Como muchos sabréis, Grecia cuenta con más de 1200 islas (contando pequeños islotes), con lo cual, es algo complejo escoger un solo destino.
Cada isla es un mundo, no tiene nada que ver la una con la otra, y eso es lo que más nos gustó porque en un solo viaje encontramos tranquilidad, playas vírgenes de arena, viajes en velero, acantilados increíbles, gastronomía de todo tipo (pero siempre deliciosa), iglesias blancas, pueblos coloridos, playas de roca, antiguos asentamientos griegos y romanos...
Para escoger, nos basamos en un par de factores: que las islas no estuvieran masificadas y que hubiera mezcla de cultura y playa.
![santorini, grecia, viajar, travel, blog, love, cyclades](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_d888adeef8d74311a3546e7b629a7005~mv2_d_4608_3456_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_d888adeef8d74311a3546e7b629a7005~mv2_d_4608_3456_s_4_2.jpg)
Nuestra ruta de 11 días
Días 1 y 2: Santorini (2 días)
Días 3-5: Milos (3 días)
Días 6-8: Naxos (3 días)
Días 9-11: Atenas (2 días, ya que el ferry nos quitó un día entero casi)
Quisimos hacer muchas islas, pero a Grecia hay que ir con más calma. Si lo repitiésemos, haríamos 4 días tanto en Milos como en Naxos.
Santorini
Nuestro primer destino no cumplió con el primer factor (que no estuviera masificada), pero eso ya lo sabíamos, solo que el vuelo era más barato y por eso decidimos empezar el viaje en la famosa isla de la caldera volcánica. Sin embargo, nos gustó mucho.
Simplemente, recomendamos tener el hotel algo alejado del bullicio y visitar Oia, la ciudad de las casas blancas y las cúpulas azules, y Fira, la capital, muy pronto por la mañana, ya que al mediodía llegan todos los cruceros y se llena de gente. Lo mejor de la isla es descubrir los pueblecitos con las casas de paredes encaladas, ver las iglesias (la mayoría ortodoxas) y hacer algún trekking para ver el atardecer desde otra perspectiva.
Milos
Esta fue nuestra isla favorita por todo lo que tiene para ofrecer. Es donde nos trataron mejor, donde probamos los platos más suculentos y donde visitamos varios lugares que parecían irreales.
A parte de las playas de roca y acantilados, merece la pena una visita a la historia del lugar, así como a su mitología, ya que se dice que en Milos fue donde Teseo abandonó a Ariadna. El teatro (muy bien conservado) y las Catacumbas son un imprescindible.
![kleftiko, navegar, isla, grecia, greece, travel, blog, milos](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_ec5ea1ac822f4213bd4b2f64c98578ea~mv2_d_4608_3456_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_ec5ea1ac822f4213bd4b2f64c98578ea~mv2_d_4608_3456_s_4_2.jpg)
Naxos
Naxos es la isla menos turística de las tres, la más auténtica, por así decirlo. Al ser la más grande de las Cícladas, puedes visitar muchos lugares totalmente desiertos. La mezcla de paisaje es increíble: puedes encontrarte tierras áridas, montañas de gran altitud, playas y calas de agua turquesa... Además, tiene un rasgo diferente a las otras islas: sus iglesias de estilo bizantino. A parte de las típicas iglesias de color blanco, en Naxos puedes ver muchas iglesias bizantinas, de piedra, con un estilo arquitectónico muy característico. Por no hablar de que Naxos tiene altiplanos con molinos de viento y pueblecitos entre los más bonitos de Grecia.
Atenas
Íbamos a Atenas con muchas expectativas, aunque con algo de temor por lo que nos habían dicho muchas personas: que Atenas no tiene nada, que no vale mucho la pena... Y no es verdad! A nosotros nos encantó la capital griega, no solo por el Acrópolis, que es impresionante, sino por todo lo que la ciudad representa. Se trata de la cuna de la filosofía, de la democracia y en general de la sociedad que conocemos en la actualidad. Además, hay que adentrarse en los barrios, empaparse de los sabores, descubrir nuevos lugares, hablar con los locales y aprender mucho de ellos, de su hospitalidad, amabilidad y simpatía.
Alojamiento
En Santorini, fuimos más de mochileros y nos hospedamos en un hostal, pero definitivamente recomendamos la zona de Perissa, mucho más tranquila que la capital. El hostal es este, Youth Hostel Anna, y es bastante normalito, pero es baratísimo si buscas una opción económica y se dormía muy bien porque no había ruido.
En Milos, nos encantó la zona donde nos hospedamos, en el pueblo de Tripiti. Se trata de un lugar muy tranquilo y con muy pocos turistas. Estuvimos en una casa y, aunque era un poco oscura y las instalaciones eran algo antiguas, teníamos nuestra intimidad (casi siempre preferimos los apartamentos a los hoteles).
El hotel de Naxos lo recomendamos sin lugar a dudas. Tiene una buena ubicación, cerca del puerto, un servicio excelente, unas habitaciones amplias, luminosas y limpias y un desayuno espectacular! Lo único "malo" que le podríamos sacar es que no vivimos la experiencia de estar con los locales, ya que Agios Prokopios, que es donde está situado el Camara Hotel, es un pueblo dedicado exclusivamente al turista, con muchos hoteles, bares y restaurantes.
En Atenas, las mejores zonas donde alojarse son en el centro: Monastiraki, Syntagma y cerca del metro de Thissio. En esta última área nos hospedamos nosotros y nos encantó el barrio. Además, está muy cerca del Acrópolis.
Si reservas tu alojamiento a través de Booking, recuerda que haciendo click aquí puedes ahorrarte 15 euros. Además, de este modo también nos ayudas a nosotros. 🙂
![chora, naxos, grecia, cultura, viajar, turismo](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_af708eddf5c54ef88e4c277b4d3c9437~mv2_d_4608_3456_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_af708eddf5c54ef88e4c277b4d3c9437~mv2_d_4608_3456_s_4_2.jpg)
¿Cómo moverse entre islas?
La manera más fácil y barata de ir de una isla a otra es en ferry. Hay varias compañías y hay muchos comparadores de empresa en Internet, pero aquí os dejamos los que usamos nosotros. SeaJets y BlueStarFerries. También está Golden Star Ferries (algo más cara) y Anek Lines. Esta última es la más barata, pero tiene pocos trayectos a la semana. Por ejemplo, si quieres ir de Santorini a Milos, solo hay un ferry a la semana (los miércoles). El trayecto suele costar entre 35 y 50 euros y es mejor reservar el ticket con antelación.
MUY IMPORTANTE! Tienes que imprimir los tickets en una agencia de viaje, no vale con la confirmación que se envía a tu email. Como no todas las agencias imprimen los tickets de todas las compañías de ferry, es mejor que, en cuanto llegues a un lugar, te informes primero sobre dónde imprimir tus billetes.
¿Cómo moverse dentro de las islas?
La mejor opción es alquilar vehículo propio sin duda! A ser posible, un quad, ya que las carreteras son bastante estrechas para un coche y el acceso a algunas playas es difícil.
Sin embargo, sabemos que también es la alternativa más cara, así que no te preocupes, también hay autobuses en todas las islas. En Santorini, concretamente, puedes ir a todos los puntos de interés turístico en transporte público. Nosotros lo hicimos y no tuvimos ningún problema, aunque a veces se llenaba mucho y había que ir de pie. El precio del trayecto oscila entre 1,80-2,30€.
Sin embargo, para la isla de Milos sí que recomendamos el quad porque el autobús urbano pasa una vez cada hora aproximadamente y no te lleva a los rincones más bonitos de la isla.
Si tienes un carnet de conducir europeo, te será más fácil alquilar un vehículo, aunque con el carnet de tipo B no podrás alquilar moto en todos los sitios (por eso mucha gente opta por el quad). Si tu carnet de conducir es de otro país, te recomendamos que te saques el permiso internacional, lo piden muchas compañías de alquiler de coche!
![atenas, acropolis, viajar, grecia, templo, griego, travel, blog](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_0db5c31ffea74eb29726795c32aedc32~mv2_d_4608_3456_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_0db5c31ffea74eb29726795c32aedc32~mv2_d_4608_3456_s_4_2.jpg)
Consejos
Ponte mucha crema solar, ya que, sobre todo en el mes de agosto, el sol quema bastante y el viento tampoco le va bien a la piel.
El agua de las islas no es potable, con lo que tendrás que comprarla. Te recomendamos que compres un paquete de 6 botellas grandes en el supermercado y así te saldrá mucho más económica.
Lleva calzado cómodo a todos lados, hasta en algunas playas como la de Tsigrado o Sarakiniko, en Milos, es muy conveniente.
Si tienes unas gafas de esnórquel, no dudes en llevarlas. El agua es tan clara que puedes ver todo el fondo marino, pero no te esperes ver muchos peces.
Mete una chaqueta en la maleta porque a nosotros nos hizo mucho viento en Naxos y en la moto o en el quad se puede llegar a pasar frío.
Presupuesto para una persona
Vuelos: 220€
Ferries: 140€
Tour en barco: 80€
Quad y gasolina: 200€ + 45€
Transporte: 43€ (bus en Santorini, algún taxi y metro en Atenas)
Alojamiento: 335€ (670€ para dos personas)
Comida: 175€ (no hemos incluido el precio del agua, de las cervezas, ni del desayuno o alguna merienda)
Entradas: 32€ (Nosotros solo pagamos el Acrópolis y el Asentamiento de Akrotiri, pero en Atenas había muchos otros monumentos y museos)
Total: 1270€/persona
Esperamos que te haya sido útil este post. Muy pronto publicaremos qué hacer en cada una de las islas, así como en Atenas. No te pierdas el resto de entradas 😉
Comments