top of page

Qué ver en la Costa Amalfitana

Foto del escritor: Mapa y BrújulaMapa y Brújula

Actualizado: 21 dic 2021

La Costa Amalfitana es uno de esos destinos soñados que te transportan a la Italia de otra época, que te hacen disfrutar de las vacaciones como nunca antes.


Recorrer las serpenteantes carreteras que conforman esta ruta, sentir el verdadero verano italiano en las playas llenas de sombrillas, admirar las casas de colores, disfrutar de la gastronomía, beber limoncello, comerte un helado mientras paseas por pueblos llenos de encanto, admirar el azul intenso del Mar Tirreno... Todo eso te encontrarás en la Costa Amalfitana!


Y para que no te pierdas nada, he creado este post con los pueblos más bonitos que ver en la Costa Amalfitana.


Positano

Uno de los pueblos más famosos de toda la Costa Amalfitana es Positano, ya que se ha vuelto muy popular en Instagram y también ha aparecido en varias películas italianas. Se trata de un destino muy turístico y con cierto aire de exclusividad, pues resulta bastante caro el alojamiento, las tiendas, los restaurantes, etc. Uno de los planes más recomendados es alquilar un tour en barco para recorrer los lugares más bonitos de la costa.


La estampa que crean sus casas pintadas de colores pastel ascendiendo por la ladera de la montaña es una de las más bonitas del recorrido y te dejarán con la boca abierta. ¡No podrás dejar de hacer fotos! Merece la pena aparcar en algún mirador alejado del pueblo para poder admirar mejor las vistas. Y, por supuesto, tampoco te puedes perder una visita a la Iglesia de Santa María Assunta, con su preciosa cúpula decorada con azulejos de mayólica.


Sin embargo, también quiero añadir que el pueblo no tiene un centro muy delimitado. Las casas se extienden a lo largo de una carretera serpenteante, con lo cual, no te esperes poder pasear por Positano. Su mayor atractivo son las vistas y no te decepcionarán, pero te aviso para que no esperes otra cosa.



que ver en la costa amalfitana
Vistas de Positano

Furore Nos quedamos con las ganas de visitar Furore y creo que debe ser un lugar que merece mucho la pena, aunque por lo visto hay que madrugar mucho para poderlo ver sin gente, ya que acostumbra a llenarse mucho. Se trata de un fiordo que se adentra en las paredes de roca. Y estas dos paredes de roca están unidas por un precioso puente. Además, el agua se ve de un color azul esmeralda precioso. 

Amalfi


Para poder disfrutar de este precioso pueblo en el que las casas también se encaraman a lo largo de la montaña, te recomiendo que madrugues mucho para conseguir aparcamiento y no encontrarte con hordas de turistas. 


Amalfi es, junto a Positano, el destino más popular de la costa y su principal atractivo es la Catedral de San Andrés, y no es para menos, pues a esta basílica del siglo IX se accede por una escalinata impresionante. Sin embargo, lo mejor es siempre callejear por el centro histórico para descubrir rincones llenos de encanto. Cabe recordar que el pueblo no ha perdido su majestuosidad y es que fue la primera de las cuatro Repúblicas Marítimas italianas.



que ver en la costa amalfitana
El azul intenso del Mar Tirreno

Atrani


Situado tan cerca de Amalfi que a veces pasa inadvertido para mucha gente, este pequeño pueblo pesquero tiene mucho encanto. Y cuando digo pequeño, quiero decir diminuto, ya que es el segundo pueblo más pequeño de toda Italia, con menos de 1 kilómetro cuadrado de extensión. Su estructura es muy curiosa, ya que los edificios, junto a la playa, forman un teatro natural. Las vistas desde la Spiaggia di Atrani son espectaculares.



que ver en la costa amalfitana
Tienda de artesanías

Ravello

Aunque este pueblo no esté bañado por el mar, merece mucho la pena desviarse unos kilómetros hacia el interior para contemplar las vistas que Ravello nos ofrece. La carretera de curvas que lleva al pueblo nunca deja de ascender, obligándote a mirar constantemente por la ventanilla para maravillarte con el espectáculo. El pueblo tiene mucho encanto, con un montón de paradas donde venden artesanías, calles empedradas y una plaza principal preciosa.

Los monumentos que no te puedes perder son Villa Cimbore y Villa Rufolo. La primera ahora es un hotel, pero se puede pagar una entrada para acceder a sus jardines y a su terraza con unas vistas increíbles. La segunda, construida en el siglo XIII, conserva estructuras de diferentes estilos arquitectónicos, entre ellos el morisco y el renacentista. Pasear por sus jardines es una delicia, así como visitar la torre, el claustro y la capilla. Para mí, desde allí se consigue una de las mejores vistas de toda la Costa Amalfitana.



que ver en la costa amalfitana
Vistas desde Villa Rufolo en Ravello


Minori y Maiori

Estos dos pueblos están conectados entre sí por "Il sentiero dei Limoni", un camino precioso que atraviesa las plantaciones de limoneros típicas de la zona. Minori cuenta con uno de los mayores atractivos de la Costa Amalfitana, una villa romana del siglo I d.C. con multitud de mosaicos muy bien conservados.

En Maiori querrás perderte por su calle principal, que es peatonal, y está llena de ambiente, de bares y restaurantes. Además, en Maiori hay muchas iglesias que merecen una visita. 


Tramonti

No se nos habría pasado por la cabeza visitar este pueblo si no hubiese sido porque cogimos el hotel en Tramonti. Y es que hacer noche en Amalfi, Positano o cualquier otro pueblo costero puede salir muy pero que muy caro si no reservas con mucha antelación.


Tramonti está ubicado en plena montaña, rodeado de vegetación y se llega por una carretera muy empinada y algo descuidada. Sin embargo, ahí está la gracia de todo, visitar lugares que no son muy conocidos y donde se puede respirar paz y tranquilidad. Desde Tramonti, se puede ver un atardecer espectacular. Además, la gente allí es muy amable. ¡Merece la pena una visita!



que ver en la costa amalfitana
Atardecer desde Tramonti

Vietri sul Mare

Vietri, con su tradición ceramista, fue la gran sorpresa de nuestro viaje. No habíamos buscado casi nada de información sobre este destino y nos maravilló descubrir sus callejones ocultos y su preciosa arquitectura. 

Cada rincón del pueblo está decorado con cerámica, haciendo honor a su fama, ya sea con vasijas y platos o con murales en la pared. Y no te puedes perder la Villa Communale ni el Duomo di San Giovanni Battista.


Aquí sí que te recomiendo callejear, por todos lados, de verdad, aunque las empinadas cuestas te dejarán algo cansado. Es uno de los pueblos menos turísticos de la costa y si caminas y te pierdes por los diferentes callejones y arcos del pueblo encontrarás lugares tan maravillosos como la casa azul de la foto.


Colorida fachada de un barrio de Vietri sul Mare

Salerno


Salerno ya es una ciudad y no un pueblo. Y en un principio, no forma parte de la Costa Amalfitana, pero he querido incluirlo en la lista de lugares que visitar porque seguramente acabes tu ruta aquí, en una ciudad llena de historia por donde han pasado etruscos, griegos, lombardos, normandos y romanos.


No te puedes perder el Jardín de Minerva, la Catedral y sobre todo el Castillo de Arechi, un castillo medieval que se eleva a 300 metros por encima del nivel del mar y desde donde se tienen unas vistas preciosas de toda la ciudad y de la costa . 


Sin embargo, volvemos a lo mismo de siempre. Callejeando descubrirás la verdadera esencia de la ciudad, podrás admirar la arquitectura de los edificios, sentir la vida de barrio. Piensa que nos topamos por casualidad con un acueducto medieval en mitad de la calle y no teníamos ni idea de su existencia. ¡Un gran descubrimiento, desde luego!



que ver en la costa amalfitana
Castillo de Arechi en Salerno

Extras:


También visitamos Erchie, aunque realmente es un lugar muy pequeño que no tiene nada de especial. Puede que merezca más la pena visitar Cetara para probar el famoso atún de la zona.


Y por último, si tienes tiempo, seguramente te apetezca pasar uno o dos días en Nápoles, así que aquí te dejo el post sobre 14 cosas que ver en Nápoles.

112 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Reserva alojamiento con booking.com
bottom of page