top of page

Qué ver en Sevilla

Foto del escritor: Mapa y BrújulaMapa y Brújula

Actualizado: 21 dic 2021

Sevilla es una de esas ciudades que gustan a todo el mundo. Está llena de música, de color, su gastronomía es buenísima y su gente muy amable. Eso sí, si vas en verano, ¡prepárate para pasar mucho calor!


En esta entrada del blog, encontrarás los lugares imprescindibles que ver en Sevilla, así como información sobre dónde dormir, dónde comer o cómo ir del aeropuerto al centro.


1. Catedral de Sevilla


La Catedral de Sevilla es la catedral gótica más grande del mundo. Construida sobre una antigua mezquita, impresiona tanto por sus dimensiones como por su belleza. Dos de los puntos más destacables del templo son la tumba de Cristóbal Colón y el Patio de los Naranjos.


La entrada a la Catedral incluye la visita a la Giralda, un antiguo alminar almohade. Para llegar a lo alto, se deben subir 35 rampas, pero las vistas de la ciudad compensan el esfuerzo.


La entrada general cuesta 11€ en taquilla y 10€ online. Si quieres audioguía (bastante recomendable), serán otros 6€ ¡IMPORTANTE! Hay que tener en cuenta la vestimenta a la hora de entrar, ya que no se admiten pantalones ni faldas muy cortos ni camisetas de tirantes.



que ver en sevilla
Vistas desde lo alto de la Giralda, Catedral de Sevilla

2. Real Alcázar


Se necesita toda una mañana para poder visitar este impresionante conjunto histórico. Este palacio amurallado, construido durante la Edad Media, tiene edificios de diferentes estilos como mudéjar, gótico o renacentista. Además, en la planta alta suele haber diferentes exposiciones muy interesantes.


Para mí, es uno de los lugares más bonitos de Sevilla, ya que te transporta a otras épocas y su arquitectura es una pasada.


Con la entrada al Alcázar, tienes entrada gratuita al Antiquarium. Situado debajo de las Setas, se trata de un museo con restos arqueológicos de la ciudad desde la época romana hasta la islámica.


Precio entrada general: 13,50€ (para visitar el Cuarto Real Alto, el precio es de 19,50€)

Precio audioguía: 6€


No recomiendo comprar las entradas online porque cobran 1€ de gestión.



que ver en sevilla
Real Alcázar de Sevilla

que ver en sevilla
Detalle del interior del Real Alcázar

3. Plaza España


Construida para la Exposición Iberoamericana de 1929, Plaza España es todo un símbolo de Sevilla a pesar de ser bastante reciente. En sus coloridos azulejos aparecen por orden alfabético todas las provincias de España con un dibujo representativo de ellas.


Una de las cosas que se pueden hacer es alquilar una barca de remos, pero nosotros no lo hicimos porque hacía demasiado calor y el sol nos daba de pleno.



que ver en sevilla
Plaza de España, Sevilla

4. Parque de María Luisa


Este parque urbano es uno de los mayores pulmones verdes de Sevilla. Aunque sea bastante normal, vale la pena darse una vuelta y contemplar las estatuas de Bécquer o de Aníbal González, el arquitecto que diseñó Plaza España.


La zona que más me gustó es la de la Plaza de América, donde se encuentran varios edificios de bella arquitectura como el Museo de Artes y Costumbres Populares o el Museo Arquitectónico.


que ver en sevilla
Museo Arqueológico en el Parque de María Luisa

5. Barrio de Santa Cruz


Este barrio está en el Casco Antiguo de la ciudad, donde se encuentran la Catedral y el Alcázar. Merece la pena perderse por sus calles estrechas, ya que se trata del antiguo barrio judío.


6. Barrio de Triana


Situado al otro lado del río Guadalquivir, este barrio es un imprescindible de Sevilla, ya que tiene una fuerte tradición sevillana con espectáculos de flamenco, bares de tapas típicos y tiendas de azulejos. Este barrio se siente muy orgulloso de sus raíces porque fue cuna de toreros y de artistas.


Aunque merece la pena pasear junto al río por la calle Betis, llena de bares y pubs, para mí, la mejor manera de explorar Triana es perderse por sus calles, de este modo, descubrirás los corrales y patios de vecinos, el Callejón de la Inquisición o la Plaza del Altozano.



que ver en sevilla
Vistas del río desde el Barrio de Triana

7. Torre del Oro


Se trata de una torre defensiva que protegía la ciudad de las invasiones por el río Guadalquivir. Está formada por tres construcciones, la primera de ellas fue encargada en 1220 por el gobernador almohade de Sevilla. Actualmente, aquí se encuentra el Museo Marítimo. El precio de la entrada es solamente de 3€, pero quizá no es el lugar más impresionante de la ciudad, ya que se tienen mejores vistas desde la Giralda.



que ver en sevilla
Torre del Oro

8. Las Setas


Una de las mejores cosas que hacer en Sevilla es ver el atardecer en el mirador Metropol Parasol, popularmente conocido como las Setas. Esta estructura de madera y hormigón impresiona por sus dimensiones y formas.


La entrada diurna cuesta 5 euros, pero la nocturna 10, lo que me parece excesivo. Mi recomendación es que vayas al atardecer y así te podrás quedar a ver cómo anochece y disfrutar de la experiencia inmersiva Aurora, donde intervienen luz y sonido y la estructura cambia de color.

Por otro lado, había leído en algún blog que con la entrada regalaban una bebida en los bares del barrio, pero me dijeron que es algo que ya NO se hace.



que ver en sevilla
Preciosas vistas de la ciudad desde las Setas

9. Archivo General de Indias


Este archivo se creó en 1785 por petición del rey Carlos III para centralizar en un solo lugar toda la documentación relacionada con los territorios ultramarinos españoles. Sin embargo, el edificio donde se encuentra, Declarado Patrimonio de la Humanidad, se construyó en 1598 como Lonja para comerciar con los productos que venían de América.


La entrada es gratuita.


10. Pasear por los barrios de Feria y Macarena


Buscando la Basílica de la Macarena, empezamos a pasear por los barrios de Feria y Macarena y la verdad es que me impresionó lo bonitos y coloridos que son, llenos de tiendecitas, bares y restaurantes con encanto. Son dos barrios que, personalmente, me encantaron, ya que no son tan turísticos como el centro de Sevilla. La calle Regina está muy bien para tomar algo.


que ver en sevilla
Basílica de la Macarena

11. Ver el ambiente de la Alameda de Hércules


Llamada así por las tres columnas que se encuentran a la entrada de la plaza, aquí podemos disfrutar del mejor ambiente nocturno de la ciudad. La plaza está llena de bares con música, así como restaurantes y es la zona por donde suelen salir los sevillanos. Además, es considerado como el parque público más antiguo de España.


12. Iglesia del Salvador


La entrada a la Catedral incluye la visita a la Iglesia del Salvador, es por eso que la añado a esta lista de imprescindibles en Sevilla. Esta iglesia impresiona sobre todo por su historia, ya que fue construida por culturas muy diferentes, pues quedan restos del antiguo templo romano, del visigodo, de la mezquita y finalmente del cristiano.


Si la queréis buscar en Google Maps, se encuentra como Iglesia Colegial del Divino Pastor.


que ver en sevilla
Fachada de la Iglesia del Salvador


Extra: Ciudad romana de Itálica


Ubicada a 7km de Sevilla, la ciudad de Itálica fue fundada en 206 a.C. por Publio Cornelio Escipión, el Africano. Además, fue lugar de origen de los emperadores Trajano y Adriano.


Lo que más impresiona es su anfiteatro, aunque hay mucho más por ver como el Templo de Trajano, las termas, las domus o las murallas.


La entrada es gratuita para los ciudadanos de la UE, pero los visitantes de otros países deben pagar 1,50€.



¿Dónde comer?


En lugar de recomendarte los lugares típicos que aparecen en todos los blogs, te diré uno que me encantó, con tapas diferentes de fusión, mezclando lo tradicional con lo innovador, el Sardinero. El servicio es muy amable y toda la comida estaba ¡deliciosa!


Por otro lado, Arabesca es otro restaurante que me gustó mucho y es una manera de cambiar si te aburres de ir solo de tapas. Es un restaurante de comida árabe con una decoración preciosa. Es algo más caro, pero merece la pena una visita. A mí me encantó el bu jari, un plato con cordero, arroz, zanahoria, frutos secos y garbanzos, y el tajin, una cazuela de carne al horno.

que ver en sevilla
Tapa de fusión en el restaurante "El Sardinero"

¿Dónde dormir?


Sin lugar a dudas, recomiendo el apartamento donde nos alojamos, Casas de Sevilla, Apartamentos Vidrio 7. Para 3 personas, nos salió por 57 euros/noche, la ubicación es excelente y las instalaciones geniales.



¿Cómo ir del aeropuerto al centro?


El único transporte público que te lleva del aeropuerto de Sevilla al centro es el autobús EA. El billete cuesta 4 euros. También puedes comprar ida y vuelta por 6 euros, pero ¡ATENCIÓN! Solo es válido si se usa en el mismo día.


El trayecto dura unos 35 minutos y pasan buses cada 15 minutos. Las paradas son Kansas City, la estación de Santa Justa, Luis de Morales, San Bernardo, AV. Carlos V, Paseo de Colón, y Plaza de Armas.


que ver en sevilla
La impresionante Giralda




36 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Reserva alojamiento con booking.com
bottom of page