Qué ver y hacer en Huesca en 2 días
Actualizado: 21 dic 2021
La provincia de Huesca es una de las más completas de Aragón. Tiene paisajes espectaculares en los Pirineos, se pueden practicar deportes muy variados (senderismo, escalada, esquí) y cuenta con un patrimonio arquitectónico muy completo que incluye pueblos espectaculares, castillos medievales o iglesias de estilo románico. Además, aquí se come de maravilla, ¿qué más podemos pedir?
Por eso he escrito este post con la ruta que hice en 2 días por Huesca. Espero que te sirva de ayuda 🙂
Alquézar
Esta pequeña villa medieval tiene una ubicación espectacular, junto al río Vero, en su último cañón, de modo que las vistas que se tienen de la sierra te dejarán con la boca abierta.
Declarado Conjunto Histórico-Artístico, este pueblo es considerado como uno de los más bonitos de España. Y, aunque no lo parezca, se trata de un lugar bastante turístico, así que te recomiendo que vayas pronto para encontrar aparcamiento.
![Que ver en Huesca en 2 dias](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_3cce8c5043464d9d9985d53e10e06a63~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_3cce8c5043464d9d9985d53e10e06a63~mv2.jpg)
Callejeando es como mejor se descubre Alquézar, descubriendo pequeños rincones escondidos como la plaza de Rafael Ayerbe, una preciosidad, o el pasador de la Casa Lailla, que tiene una historia muy curiosa explicada en un cartel.
Sin embargo, hay dos puntos turísticos que no te puedes perder: la Colegiata de Santa María la Mayor y la Iglesia de San Miguel.
La Colegiata, un antiguo castillo de origen islámico, se puede visitar por dentro. La entrada cuesta 2,50€. A causa del Covid-19, el aforo y los horarios están limitados, así que es aconsejable consultar esta información con la Oficina de Turismo. Cabe destacar su precioso claustro, cuyas paredes están decoradas con pinturas murales.
![que ver en huesca en 2 dias](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_7bf8ef825e1746c9be6463dd69595021~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_7bf8ef825e1746c9be6463dd69595021~mv2.jpg)
La Iglesia de San Miguel fue construida entre los siglos XVII y XVIII y, aunque no conserva muchos retablos porque fueron destruidos durante la Guerra Civil, merece la pena una visita.
Por otro lado, hay un montón de actividades que se pueden realizar en la naturaleza, ya que el pueblo está rodeado por el Parque Natural de la Sierra de Guara: senderismo, escalada, barranquismo, espeleología...
La ruta más popular es la de las Pasarelas del Río Vero, una sencilla ruta de 3km apta para todas las edades. El precio de la entrada es de 3 euros, pero te recomiendo que reserves online a través de la web oficial.
![Que ver y hacer en Huesca en 2 dias](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_422476f37b164d39b04b11b0b22f10a4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_422476f37b164d39b04b11b0b22f10a4~mv2.jpg)
Jaca
Jaca es un buen lugar donde alojarse si se tiene pensado visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, ya que se encuentra a poco más de una hora en coche de este. Sin embargo, ese no es el único motivo por el que visitar la ciudad, ya que tiene mucho que ofrecer. Los principales puntos de interés son la Ciudadela y la Catedral de San Pedro.
La Ciudadela de Jaca o Castillo de San Pedro es la única fortificación de este tipo que se conserva en Europa. Fue construida en 1592 por Felipe II y, vista desde el cielo, tiene una forma de estrella de cinco puntas. Es uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar de España.
La Catedral de Jaca es otro de los imprescindibles de la ciudad, ya que es considerado como la primera catedral románica de España. Se empezó a construir en 1077 por orden del rey Sancho Ramírez.
El centro histórico de la ciudad es precioso, con edificios de una bonita arquitectura, y tiene mucho ambiente, con terrazas de bares y restaurantes llenas de gente incluso en invierno, a pesar del frío.
Una de las excursiones obligadas desde Jaca es la del Monasterio de San Juan de la Peña, situado en un lugar emblemático y construido bajo una enorme roca que en ocasiones le hace de techo.
![Que ver y hacer en Huesca en 2 dias](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_f1e1def0487e431ca84176cbeb0e5167~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_f1e1def0487e431ca84176cbeb0e5167~mv2.jpg)
Hoz de Jaca
Aunque no sea un destino muy conocido, merece muchísimo la pena llegar hasta este pequeño pueblo ubicado en las montañas. El pueblo en sí no tiene mucho, pero sus vistas son algo impresionante. Tiene varios miradores y desde allí se puede contemplar el Embalse de Bubal, de un azul muy intenso que contrasta con la vegetación de las montañas. En otoño el contraste es todavía más espectacular con los tonos ocres del paisaje.
Desde este pueblo, se pueden hacer varias rutas de senderismo, pero a nosotras no nos dio tiempo de hacerlo porque ya casi se nos iba el sol.
![Que ver y hacer en Huesca en 2 dias](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_690ab76bfffd483f899647b8766f9428~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_690ab76bfffd483f899647b8766f9428~mv2.jpeg)
Valle de Ordesa
En el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se pueden realizar decenas de rutas y excursiones diferentes. Realmente se le podrían dedicar muchos días a este lugar, pero aquí te dejo la información sobre la ruta que hicimos: La Ruta de Cola de Caballo.
Esta ruta es preciosa, sobre todo en otoño, ya que los colores de los hayedos se tornan ocres, naranjas y amarillos. La ruta atraviesa diferentes cascadas, que son todo un espectáculo que ver: la cascada de Arripas, la cascada de la Cueva, el Estrecho y las Gradas de Soaso. En nuestro destino se encuentra la famosa Cascada de Cola de Caballo.
![Que ver y hacer en Huesca en 2 dias](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_bc01dc6971364ace9242608ef8ded9f7~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_bc01dc6971364ace9242608ef8ded9f7~mv2.jpeg)
La mejor manera de llegar a Ordesa es en coche, pero para llegar al inicio de esta ruta, hay que dejar el coche en el parking de la localidad de Torla y desde allí, coger un autobús que cuesta 4,50€ ida y vuelta. Se ve que en temporada baja se puede acceder directamente con tu vehículo. El autobús te dejará en una explanada desde donde podrás empezar el recorrido, que está muy bien señalizado en todo momento.
La ruta es bastante sencilla y no tiene muchas cuestas pronunciadas, pero es algo larga: 8km de ida y otros tantos de vuelta. Lo bueno es que siempre que te canses puedes regresar, ya que no se trata de un recorrido circular, sino lineal.
![que ver en huesca en 2 dias](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_e7beb7668094487a8fe9d99fad714a68~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1470,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_e7beb7668094487a8fe9d99fad714a68~mv2.jpg)
Aínsa
Aínsa es otro de los pueblos medievales que no te puedes perder en este recorrido por Huesca. A mí, personalmente, me pareció muy diferente a Alquézar. No sabría con cuál quedarme, así que puedes ir a los dos y decidir cuál es tu favorito.
El pueblo tiene mucho ambiente, sobre todo en su Plaza Mayor, donde hay muchos restaurantes y cafeterías con encanto.
![Que ver y hacer en Huesca en 2 dias](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_1e1d04ece54b44ca8f4db216a6add5ee~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_705,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_1e1d04ece54b44ca8f4db216a6add5ee~mv2.jpg)
Lo más recomendable es pasear por sus calles estrechas y empedradas sin rumbo y disfrutar de las fachadas de las casas de estilo gótico medieval, pero desde luego no te puedes perder la visita al Castillo ni a la Iglesia de Santa María.
El Castillo data del siglo XI y es todo un emblema de Aínsa, ya que fue declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico Artístico. Quedan pocos restos del Castillo, pero se conservan muy bien tanto la Torre del Homenaje, que es la parte más antigua, como el recinto amurallado, donde se permite subir para contemplar las vistas desde las almenas.
Para entrar en el pueblo, deberás aparcar el coche en un parking exterior que cuesta 0,50€/hora.
![Que ver y hacer en Huesca en 2 dias](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_eab5c6fea2704ee79f2cfbde15d698e9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_eab5c6fea2704ee79f2cfbde15d698e9~mv2.jpg)
¿Dónde comer?
En Jaca --> "La Esquinita", donde tienen un menú diario de 11 euros que puedes pedir tanto para comer como para cenar. Además, tiene tapas muy variadas y abundantes.
En Alquézar --> "La Marmita", donde se come por unos 12-13 euros. Se pueden pedir pintxos, tapas o platos completos. Cuando fuimos, el plato del día eran alubias con gulas y almejas, ¡una delicia!
Y no te puedes perder los dobladillos, ¡un dulce típico de la zona que está delicioso!
¡Y hasta aquí nuestra ruta de 2 días por Huesca! Si tienes cualquier pregunta, déjala en los comentarios o escríbenos al email.
Comentarios