top of page

Qué ver y hacer en Santorini

Foto del escritor: Mapa y BrújulaMapa y Brújula

Actualizado: 21 dic 2021

Santorini es el sueño de muchos y nos parece de lo más normal teniendo en cuenta la belleza de esta isla griega. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es un destino muy turístico y que los sitios más populares de Santorini están abarrotados de gente la mayoría del tiempo. Por eso hemos creado esta mini guía de la más conocida de las Cícladas: para daros consejos e ideas sobre qué ver y qué hacer en Santorini.


blanco, santorini, cicladas, isla, grecia, viajar, que ver en santorini
Típica estampa de Santorini

Pero antes, os ponemos en contexto. El nombre original de la isla es Thera, pero todos la llaman por su nombre italiano, Santorini, ya que así es como la bautizaron los mercaderes venecianos que en la Edad Media comerciaban con los griegos.


Uno de los rasgos más característicos de Thera es su caldera volcánica, que se puede admirar desde toda la zona oeste de la isla. Esta caldera se originó tras muchas erupciones a lo largo de la historia, y una de estas explosiones volcánicas (hacia el siglo XVII a.C.) resultó tan fuerte que muchas ciudades quedaron totalmente cubiertas por la lava. Se dice que de ahí surgió el mito de la Atlántida.


Después de estos datos, vamos a lo importante: aquí está nuestra lista sobre qué ver y qué hacer en Santorini.

atardecer, costa, casas blancas, que ver en santorini, viajar, grecia, europa
Atardecer en el camino entre Fira e Imerovigli
  • Fira, la capital

A parte de las preciosas vistas a la caldera, en Fira hay muchas iglesias y museos interesantes que ver. Lo que más nos gustó fue la Catedral Metropolitana Ortodoxa, con una gran cúpula blanca que puede verse desde cualquier punto de la ciudad, aunque lo mejor es su interior decorado con unos frescos muy coloridos. También es muy bonita la catedral Católica y una visita interesante es la del Museo prehistórico.


En muchos blogs leímos que hay que bajar hasta el puerto, pero nosotros consideramos que no tiene nada especial y que no merece la pena bajar y subir 580 escalones para no ver nada más que restaurantes.


fira, santorini, catedral, grecia, viajar, travel, cícladas
Catedral Metropolitana Ortodoxa en Fira

Oia, la famosa ciudad de las casas blancas y las iglesias de cúpula azul.


Lo mejor de Oia es simplemente callejear y admirar cada rincón y cada iglesia; eso sí, solo hasta las 9 de la mañana, ya que a partir de esa hora, las calles principales se llenan de turistas y son impracticables.

Sin embargo, hay unos cuantos sitios que no te puedes perder. El primero de ellos es la Iglesia Panagia Platsani, que, situada justo en el centro del pueblo, nos pareció muy bonita. Tampoco puedes perderte las ruinas del castillo veneciano ni los molinos, que están al final de la ciudad. Y por último, la librería Atlantis, escondida bajando unas escaleras, nos encantó, ya que es muy silenciosa y tranquila en comparación con las bulliciosas calles. Si lo que buscas es hacerte las fotos con las famosas cúpulas azules, lo mejor es ir siempre en dirección hacia el mar.


oia, iglesia, que ver en santorini, viajar, travel, grecia
Iglesia Panagia Platsani en Oia
  • Caminar hasta Finikia

Andando menos de media hora desde Oia, llegarás a Finikia, donde se encuentrasn la mayoría de hoteles de lujo con piscina y vistas a la caldera, pero lo que más nos gustó fue llegar hasta el final del pueblo, contemplar su iglesia y disfrutar de la calma, ya que encontramos a muy pocas personas allí.


  • Antigua ciudad de Thera

Mucho menos conocida que el yacimiento de Akrotiri, la antigua ciudad de Thera nos pareció más interesante y bonita, con más historia y unas vistas espectaculares, tanto de Kamari como de Perissa. Si vas desde Kamari, podrás acceder al lugar en coche o moto, pero si vas desde Perissa (como hicimos nosotros), solo podrás ir a pie. Es una caminata de 1 hora y resulta algo dura por el terreno, que hace subida y está lleno de piedras, pero nos encantó. Mereció mucho la pena hacer el esfuerzo para ir viendo como las casas y la gente se hacían cada vez más pequeñas.


Precio: 4 €

Horario: 8 -15 h (los martes cierra)


atardecer, santorini, cicladas, isla, grecia, viajar, que ver en santorini
Atardecer desde la antigua ciudad de Thera

  • Capilla de Panagia Katefiani

Aprovechando que has subido hasta las ruinas de la antigua ciudad de Thera, tal vez podrías hacer un pequeño esfuerzo más y caminar (en dirección a Perissa) hasta la capilla de Panagia Katefiani. Se trata de una iglesia completamente blanca construida en la roca y se encuentra a 200 metros de altitud, una pasada, nos encantó!


  • La playa roja

Para llegar a la playa roja, tendrás que coger un bus desde la capital en dirección a Akrotiri. Desde allí, hay que caminar media hora hasta la playa. El lugar es bastante impresionante, pero está muy lleno, así que está bien ir unas horitas, pero no es necesario pasar más rato allí.


playa roja, santorini, que ver, que hacer en santorini, grecia, viajar
La playa roja al sur de Santorini
  • La playa negra de Perissa

En cambio, la playa negra de Perissa es mucho más tranquila y está genial para relajarse, incluso puedes usar las tumbonas con sombrilla de los bares si consumes. Si tienes tiempo, puedes visitar la iglesia de Perissa, que, cuando nosotros fuimos, estaba abierta al público y no tiene nada que envidiarle a las iglesias de Fira o Oia.


playa negra, viajar, europa, grecia, isla, santorini, viajeros, travel, greece
Playa negra de Perissa
  • Ver el atardecer en Imerovigli

Desde Fira, por un camino con vistas a la caldera volcánica, se llega a los pueblos de Firostefani y, más allá, Imerovigli. El recorrido es corto, pero seguramente te pararás mil veces para hacer fotos. Al final, te encontrarás con uno de los atardeceres más bonitos de todos y, al contrario que el de Oia, nada masificado. También se puede ir en autobús, pero caminando será mucho más bonito.


firostefani, cupula, iglesia, que ver en santorini, grecia, greece, viajar, travel, travelbloggers
Cúpulas de una iglesia de Firostefani
  • Llegar hasta la roca Skaros

Desde Imerovigli, siguiendo un camino con escaleras, se llega al a roca Skaros y la verdad es que el paisaje desde allí es espectacular, aunque al atardecer se puede llenar bastante.


  • Caminata de Megalochori a Agios Nikolaos

Se puede llegar a Megalochori en autobús y, desde allí, realizar a pie la ruta de senderismo hasta la iglesia Agios Nikolaos. Se tarda media hora en llegar al destino y la imagen con la que te encuentras es una maravilla: una iglesia con un campanario triple y unas preciosas vistas al mar y a la caldera.


que ver en santorini, grecia, viajar, travel, greece
Iglesia de Perissa

  • Faro de Akrotiri

No nos dio tiempo de ver el faro de Akrotiri, pero dicen que es uno de los lugares más especiales desde donde ver el atardecer. Solo ten en cuenta que no se puede acceder allí en transporte público.


¿Dónde comer en Santorini?


Aunque parezca mentira, en Santorini se puede comer bien y barato. Te recomendamos 3 restaurantes que nos parecieron geniales y dos de ellos en sitios turísticos. En pleno centro de Fira, encontrarás los mejores gyros de la isla, en Yogi Gyro, en la calle Martiou. Son baratísimos y deliciosos! Puedes comer gyros y ensalada griega por 6-7 euros.

Si vas a la playa roja, no dudes en comer en la Taverna Glaros, ya que tienen un menú del día con pescado fresco, ensalada y vino para dos personas por solo 25 euros (12,50 por cabeza). Además, nos regalaron el postre y nos trataron muy bien.

Y por último, en Perissa descubrimos un restaurante muy tranquilo y tradicional, con música griega y comida casera, Ancient Thera Restaurant. Nos encantó tanto su mussaka como el dip de berenjena, llamado melitzanosalata.


oia, santorini, calle, blanco, encalado, viajar, grecia
Solitaria calle de Oia

Consejos


-No solemos ser drásticos con nuestra opinión sobre los sitios que visitamos, ya que la belleza es muy subjetiva y cada viajero encuentra interesantes diferentes lugares, pero NO os recomendamos ir al yacimiento de Akrotiri! En nuestra opinión, no vale la pena para nada. La entrada es muy cara, 12€, no hay audioguías y los carteles informativos no nos parecieron interesantes.

-Madruga mucho para ir a Oia porque a partir de las 8,30-9 se empieza a llenar.

-Lleva siempre dinero en efectivo. Hay muchos lugares donde no podrás pagar con tarjeta, tanto en restaurantes como en transporte público.

-Si tienes coche, aprovecha para visitar lugares menos turísticos como las ciudades de Emporio o Pyrgos.

69 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Reserva alojamiento con booking.com
bottom of page