Qué ver en Edimburgo
Actualizado: 21 dic 2021
Edimburgo es una ciudad que enamora a todo aquel que la pisa. Un fin de semana es suficiente para visitarla, pero te quedarás con ganas de más. La capital escocesa te lleva a un sinfín de callejones escondidos, edificios de estilo gótico, monumentos medievales, historias y leyendas oscuras, castillos y palacios reales y una gran vida nocturna a pesar del frío.
En este post, te contamos qué ver en Edimburgo, así como dónde comer, dónde alojarse y cómo ir del aeropuerto al centro.
¿Qué ver?
Palacio de Holyrood
Este palacio, del siglo XII, es la residencia oficial de la reina en Escocia. Lo que más nos gustó fue, sin duda, la Abadía en ruinas anexionada al palacio. Nos sorprendió mucho lo bien explicada que está la audioguía y lo interesante que es la historia del lugar.
Horario: de 9:30 a 16:30 (de noviembre a marzo)
de 9:30 a 18:00 (de abril a octubre)
Precio: 16,50£
Arthur’s Seat
Esta colina situada a una altitud de más de 250 metros era un antiguo volcán. El paseo hasta la cima es bastante sencillo y las vistas son preciosas, pero puede ser un lugar muy ventoso.
Castillo de Edimburgo
El castillo es la principal atracción turística de Edimburgo. Sin embargo, nosotros solo lo pudimos ver por fuera, ya que lo cerraron por alertas de temporal. Por eso, te recomendamos consultar antes la página web oficial.
Además, sale a cuenta comprar la entrada online (17,50£), ya que es más barata que en taquilla (19,50£).
Royal Mile
Aunque su nombre pueda dar a entender que esta calle mide una milla, en realidad no es así. Mide 1,8km, el equivalente a una milla escocesa. Una de las curiosidades de esta calle es la cantidad de callejones (llamados “closes”) y patios ocultos que encontrarás. Algunos de los más famosos son Mary King’s Close o Brody’s Close. Este último inspiró la novela “El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde”.
Catedral St Giles
Este edificio, situado en mitad de la Royal Mile, es en realidad una iglesia y no una catedral. Su fachada es preciosa, sobre todo cuando se ilumina por la noche. En esa misma plaza, hay unos adoquines que forman un corazón y se dice que escupir en medio da buena suerte.
Victoria Street
Victoria Street es, sin duda, la calle más famosa de Edimburgo. Con sus coloridas casas, resulta muy fotogénica. Además, sirvió de inspiración a J.K. Rowling para crear el Callejón Diagón.
Calton Hill
En esta colina, se divisa una de las vistas más bonitas de toda la ciudad y es un buen lugar para ver el atardecer. Varios edificios de interés se erigen en Calton Hill:
-Monumento Nacional, una reproducción moderna del Partenón de Atenas, que quedó a medio acabar por falta de presupuesto.
-Monumento a Dugald Stewart, un templo circular de estilo corintio imitando la arquitectura griega.
-Monumento a Nelson.
Cementerio Greyfriars
Visitar los cementerios de Edimburgo es otro de los encantos que tiene esta ciudad de aire oscuro y gótico. El de Greyfriars es el más conocido, sobre todo por la estatua del perro Bobby, que, cuando su dueño murió, permaneció junto a su tumba hasta su propia muerte. Además, dicen que el cementereio está hechizado y, durante la Edad Media, había expoliaciones de tumbas para usar los cuerpos en la universidad de Medicina.
Dean Village
Situada aproximadamente a 1,5km del centro, merece la pena visitar este barrio de Edimburgo que, antiguamente, era una aldea aparte. Construida a orillas del río, sus casas parecen sacadas de un cuento.
Jardines Princess Street
En la calle Princess, se encuentran estos jardines, cuyo detalle más llamativo es el monumento de estilo gótico victoriano dedicado a Walter Scott.
Galería Nacional de Escocia
Situada en la calle Princess, esta galería de arte contiene obras de autores como Cézanne, Antonio Canova, Bernini, Tiziano o Botticelli. La arquitectura del edificio también impresiona mucho y la entrada es gratuita.
¿Qué comer?
Aunque la gastronomía británica no sea la mejor, uno no puede marcharse de Escocia sin haber probado su famoso haggis, hecho de corazón hígado y pulmones de cordero u oveja. ¡Tal vez no os lo creáis, pero nos pareció delicioso!
Por otro lado, aquí os dejamos un par de restaurantes que nos gustaron mucho.
Opción mochilera: Oink. Se trata de una cadena de locales muy pequeños (casi siempre tendrás que pedir la comida para llevar) donde podrás comer por 6 libras. Preparan bocatas de carne de cerdo desmechada con la salsa que más te guste. ¡No llegues muy tarde porque la carne se acaba!
Opción normal: Howies (Waterloo Place). Por 12,75£, tienes un menú de dos platos. Toda la comida es muy elaborada y está exquisita. Además, los camareros son muy simpáticos y sus recomendaciones muy buenas.
¿Dónde dormir?
Normalmente no recomendamos muchos hoteles, pero este, el Hotel Ceilidh-Donia, se merece un lugar en el post. Le ponemos un 10 de nota. Su ubicación es excelente, a media hora caminando del centro o a 10 minutos en autobús, y tanto sus habitaciones como el desayuno de buffet libre son increíbles.
También puedes reservar a través de Booking porque muchas veces sale más barato.
¿Cómo ir del aeropuerto de Edimburgo al centro?
La opción más cómoda y barata es el autobús. La línea Air Link 100 cuesta solo 8£ ida y vuelta y te deja en el centro de Edimburgo en media hora. Además, pasa con bastante frecuencia, cada 30 minutos. Rápido y barato.
Comments