top of page

Ruta de 14 días por Costa Rica con presupuesto

Foto del escritor: Mapa y BrújulaMapa y Brújula

Actualizado: 21 dic 2021

Costa Rica, con sus imponentes cascadas, volcanes que elevan fumarolas al cielo, manglares extensos, playas vírgenes y selvas llenas de fauna, es un país maravilloso aún por explorar. El turismo masivo no ha llegado todavía a este país de Centroamérica, de modo que es un destino ideal si te encanta la naturaleza y los lugares menos conocidos.


En esta entrada, te explico la ruta que hice en 14 días por el país tico.


El día de llegada, nuestro vuelo aterrizó a las 17 h en Alajuela, así que no hicimos nada. Solamente recogimos el coche de alquiler, cenamos y fuimos al hotel.


Día 1: Parque Nacional Manuel Antonio


El trayecto de Alajuela a Manuel Antonio es de 3 horas en coche, así que este día madrugamos aprovechando el jet lag para llegar pronto al parque. De camino, hicimos una parada en el Puente del río Tárcoles para ver cocodrilos. En el Parque Nacional Manuel Antonio pudimos disfrutar de unas playas salvajes preciosas y vimos bastante fauna. Por la tarde, nos relajamos en la piscina del hostal de Quepos, Hostal Plinio, ¡un alojamiento muy recomendable!


que ver en costa rica
Mirador en Manuel Antonio

Día 2: Bahía Drake


El viaje hasta Bahía Drake es algo largo. Primero dejamos el coche en Sierpe y allí cogimos un bote que en una hora nos llevó a la playa principal de Bahía Drake. Aquí intenté regatear y me rebajaron 2$. En Bahía Drake vimos algunas de las playas más bonitas de Costa Rica. Empezamos a hacer el trekking hasta la Playa de San Josecito pasando por la playa de Cocalito, pero son 4 horas entre la ida y la vuelta y tuvimos que volver porque se nos hacía de noche.


Nos alojamos en Hotel Casa Gitana Corcovado, que, aunque estaba algo alejado del centro (mejor si vas en coche), nos encantó, sobre todo por los desayunos que tuvimos.


que ver en costa rica
Puente colgante de camino a Playa Cocalito

Día 3: Parque Nacional Corcovado


Este parque es descrito por National Geographic como el lugar más intenso del mundo en términos de biodiversidad. No se puede explorar por libre, solamente en tour. Nosotros fuimos en un bote desde Bahía Drake que nos llevó hasta la zona de la Sirena y allí un guía experimentado nos fue mostrando y explicando las diferentes especies de plantas y animales. Vimos coatís, muchas aves (entre ellas, el tucán), los cuatro tipos de mono de Costa Rica, pecaríes (una especie de jabalí), etc.


que ver en costa rica
Parque Nacional Corcovado

Día 4: Playa Dominical y Cataratas Nauyaca


De camino al Caribe, nos apetecía visitar algún lugar más, ya que el trayecto completo era muy pesado. Por eso, paramos en la Playa Dominical, una de mis playas preferidas. Aquí había cocos por el suelo y un socorrista me enseñó a abrirlos. También fui caminando hacia la playa Dominicalito, que era todavía más impresionante.


Las Cataratas Nauyaca es otra de las paradas que se pueden hacer. Su precio es de 10$, pero ten en cuenta que solo se pueden comprar entradas hasta las 2 p.m.


Esa noche nos alojamos en la ciudad de San Isidro el General, en Alojamiento Elí.


que ver en costa rica
La espectacular playa Dominical

Día 5: Viaje al Caribe


El quinto día condujimos durante casi 7 horas hasta llegar al Caribe. Sin embargo, como habíamos madrugado, tuvimos tiempo de visitar la Playa Negra y la Playa de Cocles. Te dejo la ubicación concreta de la Playa Negra, ya que hay varias y esta, aunque la arena no parecía tan negra, me pareció de una belleza increíble. En Puerto Viejo de Talamanca nos alojamos en Tasty Dayz Hostel, un lugar ideal, a 2 minutos de la Playa de Cocles.


que ver en costa rica
Atardecer en playa Cocles

Día 6: Parque Nacional Cahuita


Nos hizo un día muy soleado, así que dedicamos toda la mañana a visitar el Parque Nacional Cahuita, con unas playas preciosas. También vimos monos muy de cerca y nos gustó poder explorar la zona sin tener que ir con guía. Nosotros llevábamos el equipo de snorkel, pero no lo pudimos meter en el parque porque está prohibido hacer snorkel si no es en tour con un guía. Nos pareció que solo era para recaudar dinero, así que no hicimos el tour. La entrada al parque no tiene precio, es una donación de la cantidad que cada uno considere.


que ver en costa rica
Playa Blanca en Cahuita

Día 7: Tortuguero


El pueblo de Tortuguero y el Parque Nacional fueron para mí un gran descubrimiento. Iba a este lugar sin expectativas y me pareció uno de los imprescindibles del viaje.


Solo se puede acceder a este recóndito lugar en avioneta o en barco. Nosotros dejamos el coche en La Pavona e hicimos el trayecto de casi una hora en barco.


Por la tarde, visitamos el pueblo lleno de color, con ambiente, restaurantes, bares, etc. Y por la noche, realizamos un tour para ver el desove de las tortugas en la playa, una experiencia inolvidable.


Nos hospedamos en Cabinas Tortuguero.


que ver en costa rica
El colorido pueblo de Tortuguero

Día 8: Parque Nacional Tortuguero


Por la mañana, hicimos un tour en canoa para avistar animales y nos encantó, ¡vimos hasta caimanes a medio metro de distancia! Luego fuimos a explorar por nuestra cuenta el Parque Nacional, ya que es una caminata bastante corta. Al llegar al final del trekking, nos bañamos en la playa que parece que no tiene fin porque se extiende hasta el horizonte.


que ver en costa rica
Un caimán en el tour en canoa por Tortuguero

Día 9: Parque Nacional Volcán Arenal


A las 5 de la mañana, cogimos el primer bote para volver a La Pavona y condujimos hasta el pueblo de la Fortuna, cerca del Volcán Arenal. Fuimos al Parque Nacional y llevamos a cabo las diferentes rutas, que son bastante fáciles.


Por la tarde fuimos a los Hot Springs, una parte del río con aguas termales a 40ºC de temperatura, ¡una experiencia muy recomendable! Y lo mejor de todo, son gratis.


El alojamiento de las dos noches siguientes fue Cabina Arenal Z13.


que ver en costa rica
Vistas del Volcán Arenal

Día 10: Cerro Chato


El trekking a Cerro Chato es el mas exigente que hicimos en todo el viaje por Costa Rica. Considero que es incluso peligroso hacer esta ruta por tu cuenta. Nosotros la hicimos sin guía pensando que sería más fácil, pero sí te recomiendo que reserves un tour porque nosotros casi nos perdemos.


Son 3 horas de ida y otras 3 de vuelta, pero la recompensa vale el esfuerzo, pues al llegar a la cima, tendrás unas vistas de un lago verde esmeralda en el cráter del volcán inactivo y si desciendes, podrás nadar en su interior.


Nota: Al día siguiente nos enteramos de que el trekking no es legal y que en ocasiones ponen multas de miles de dólares, así que prefiero advertirte para que no vayas ignorante como nosotros.

que ver en costa rica
Nadando en el lago del cráter de Cerro Chato

Día 11: Canopy en Parque Nacional Volcán Arenal


Canopy es el nombre que le dan a los "zip lines" o tirolinas y es una experiencia increíble, sobre todo con vistas a la Catarata La Fortuna.


Después del canopy, fuimos a "El Salto", una parte del río donde van los locales. Aquí te puedes lanzar al río desde una cuerda y la verdad es que es una actividad muy guay.


Día 12: Parque Nacional Volcán Tenorio


El Parque Nacional Volcán Tenorio se puede visitar en unas 2-3 horas, ya que las caminatas son muy sencillas. Es un lugar mágico donde destaca el agua de su río de un azul celeste intenso.


Se puede visitar la Cascada, la Laguna Azul, los Borbotones (una zona donde el agua tiene una temperatura tan elevada que está en ebullición) y los Teñideros, el lugar donde confluyen dos ríos de agua normal y donde se genera el azul tan característico.


Por la tarde, fuimos a una parte del río Celeste donde se puede bañar. El agua estaba helada, pero era necesario un chapuzón. Después, condujimos hasta el pueblo de Venecia para estar más cerca de nuestro destino el día siguiente. Nos alojamos en Hostel Rosa de Sharon.


que ver en costa rica
Cascada azul celeste en el Parque Nacional Volcán Tenorio

Día 13: Cascada Pozo Azul y Cataratas Las Gemelas y Celestial


En la región de Bajos del Toro, hay muchísimas cascadas y merece la pena pasarse un día entero visitándolas.


El trekking hasta llegar a la cascada Pozo Azul fue uno de mis favoritos, aunque también es bastante exigente. Esta cascada es para mí la más impresionante de todo el país. La entrada al recinto cuesta 5$. A parte de esta cascada, también puedes nadar en diferentes pozas y cascadas.


Las Cataratas Las Gemelas y Celestial cuestan 15$ si se entra por el lugar donde dice Google Maps. Sin embargo, si no te importa caminar, desde Finca Dos Ríos, solamente cuestan 5$. Este trekking también nos pareció muy bonito.


que ver en costa rica
Espectacular Cascada Pozo Azul

Día 14: Parque Nacional Volcán Poás


Antes de ir al Parque Nacional Volcán Poás, te recomendamos que preguntes a los locales o que consultes alguna app especializada para ver si el cielo estará despejado o no porque nosotros pagamos la entrada (17$) y el parking (3$) para nada. Llegamos al mirador, donde solo podías permanecer 20 minutos, y no se veía absolutamente nada.


Después de comer en Alajuela, nos dirigimos al aeropuerto. Nuestro viaje por Costa Rica había terminado.


que ver en costa rica
En Costa Rica, el paisaje es siempre así de verde

Presupuesto de viaje


Haciendo cálculos, el viaje nos ha salido por unos 1700 euros por persona.


Vuelo: 580€

Coche de alquiler: 360€

Gasolina: 58€

Alojamiento: 180€

Entradas a parques nacionales: 75€

Tours: 130€

Comidas: 250€

Tarjeta SIM: 30€

Transporte (barcos) y parkings: 65€


Como siempre digo, te puedes gastar mucho más porque encima Costa Rica no es un país barato. Nosotros siempre intentábamos ir a sodas, donde la comida nos costaba 6-7$, no desayunábamos en restaurantes, sino que nos preparábamos algo en el hostal, y solamente hicimos 3 tours guiados cuando podríamos haber pagado excursiones de snorkel, guías para hacer alguna caminata, tours de observación de ballenas, etc.


Este presupuesto es mochilero, para que te hagas una idea de lo que uno se puede gastar en dos semanas en Costa Rica.


Espero que te haya sido de ayuda :)




30 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Reserva alojamiento con booking.com
bottom of page