top of page

Ruta por la Costa Este australiana

Foto del escritor: Mapa y BrújulaMapa y Brújula

Actualizado: 4 feb 2021

sydney, harbour, opera house, australia
Panorámica del Harbour Bridge y la Opera House

Australia siempre ha sido un sueño para muchos, yo incluida, y no es de extrañar, pues siempre hemos asociado el país con sol, calor, playas de revista, bosques milenarios, paisajes que te dejan sin respiración, desiertos impresionantes, etc. Y la realidad no se queda corta. Durante el mes que recorrimos la costa Este australiana disfrutamos de todo lo anterior y mucho más.


Así que aquí va un croquis de nuestro viaje para que te hagas una idea de las paradas que realizamos por la costa este. Como siempre decimos, las alternativas son infinitas, y el viaje se podría haber hecho de mil maneras diferentes, incluso nos fuimos dando cuenta de cambios que habríamos realizado durante el viaje.


Por ejemplo, consideramos que en un mes no se puede ver todo, sería mejor realizar este trayecto en 6 semanas, pero no siempre se pueden tener unas vacaciones tan largas, y las cosas no salen siempre a la perfección, así que, esperamos ayudarte con el trayecto que nosotros hicimos.


Si quieres más información, los destinos subrayados te llevan a un artículo más extenso sobre el lugar. ;)

1ª parada: Sídney


2ª parada: Blue Mountains


[Aquí se podría incluir una parada más en el Royal National Park y sus famosas 8 pools. Nosotros no fuimos porque en invierno no nos habríamos podido bañar en esas impresionantes playas.]


blue mountains, atardecer, sydney, australia, cielo, sky
Atardecer en Blue Mountains

3ª parada: The Entrance, donde se puede practicar esquí acuático o alquilar una barca para navegar por el lago, y Newcastle, con unas playas muy bonitas.


[El plan inicial era pasar el día en el Bouddi National Park, pero cuando fuimos, la entrada no estaba permitida porque habían fumigado la zona.]


4ª parada: Port Stephens


Un lugar del que no esperábamos gran cosa, pero nos sorprendió tanto que se colocó en el Top 3 de nuestro viaje. Aquí encontrarás muchísimas playas vírgenes.


port stephens, australia, east coast, bahía, playas vírgenes
Port Stephens

5ª parada: Nambucca Heads y Urunga Boardwalk


Aunque vimos un delfín en Nambucca y guardamos muy buen recuerdo del lugar, quizá no es necesario hacer parada en este pueblo tan tranquilo.


Urunga, en cambio no te quitará más de media hora y fue uno de los mejores atardeceres de nuestra vida, ¡precioso!


6ª parada: Yamba y Byron Bay


Yamba es un buen lugar donde practicar surf. Además, también puedes alquilar kayaks mucho más baratos que en Byron Bay. Byron Bay, el pueblo más famoso de Australia, te acaba enamorando por su ambiente hippie y su vida sin prisas.


7ª parada: Gold Coast


A no ser que te guste mucho el surf, no es necesario que hagas parada en esta ciudad. Hay mucho turismo que va allí para ir a parques temáticos y al llamado Australia Zoo, pero a nosotros eso no nos interesaba mucho.


8ª parada: Springbrook National Park


Se trata de un inmenso remanso de paz lleno de naturaleza, con rutas de trekking muy interesantes que te llevan a cascadas imponentes a través de los bosques más antiguos del mundo.


[Tuvimos que elegir entre Tamborine Mountain, Lamington National Park y Springbrook. Si tienes tiempo y eres un amante de la naturaleza y la montaña, tal vez te interese ir a los tres.]


fairy pools, noosa, piscina natural, australia
Fairy Pools en Noosa Heads

9ª parada: Brisbane


Al igual que Gold Coast, Brisbane nos parece una parada prescindible. La ciudad no tiene mucho que ver, pero nosotros hicimos noche para visitar a unos amigos.


10ª parada: Glasshouse Mountains y Noosa Heads


Aunque hicimos una parada exprés en las montañas Glasshouse, estamos convencidos de que tienen mucho que ofrecer y se necesitarían al menos dos días para descubrir todas las rutas y actividades que se pueden hacer aquí.


Por otro lado, Noosa se ha convertido en los últimos años en uno de los destinos preferidos por muchos backpackers debido a las Fairy Pools, A nosotros nos encantó el Parque Nacional donde están estas piscinas naturales y creemos que una parada aquí es necesaria, pero ten en cuenta que es un destino bastante caro.


11ª parada: Fraser Island


¡Sin palabras! Estuvimos a punto de no ir porque el viaje se nos iba de presupuesto, pero es un paraíso imprescindible, ¡debes ir sí o sí! Seguro que este post sobre la isla te parecerá muy interesante.


barco, naufragio, fraser island, australia
SS Maheno, el barco que naufragó en la costa de Fraser Island

12ª parada: 1770


¡No vayas! Nos desviamos mucho del recorrido y es un lugar que no vale la pena, nos lo encontramos muy vacío y nos pareció bastante aburrido, solo había jubilados… Aunque para gustos los colores!


[De nuevo una recomendación: una alternativa a 1770 podría ser el Blackdown National Park, que se desvía bastante de la ruta, unas 4 horas, pero las fotos son impresionantes, con jacuzzis naturales tallados en la roca y mucho más, o el Parque Nacional Cape Hillsborough, donde al atardecer se ven canguros en la playa.]


13ª parada: Airlie Beach


Desde aquí se va a las Whitsundays. Navegar durante dos días descubriendo algunas de las 74 islas paradisíacas que componen el archipiélago es una maravilla! Además, te sorprenderá la cantidad de animales que encontrarás en sus fondos marinos. Incluso vimos una ballena a un metro de distancia!


14ª parada: Magnetic Island


Otra sorpresa que nos llevamos del viaje. Solo pasamos un día en esta asombrosa isla, pero nos habríamos quedado allí una semana entera.


radical bay, magnetic island, australia, piano, paraíso
Curioso piano en una bahía de Magnetic Island

15ª: Josephine Falls y Babinda Boulders, como dos oasis en mitad del desierto


Y es que cuanto más te acercas al norte, más fácil es pasar horas sin encontrar ni un solo pueblo o gasolinera. En las cascadas Josephine nos sentimos como en casa porque había mucha gente local y se oían las risas de los niños. Además, te puedes tirar al agua deslizándote por la resbaladiza roca como un tobogán, muy divertido! Los Babinda Boulders, con sus aguas verde esmeralda, invitan a bañarte.


16ª parada: Cairns


Una ciudad que no tiene gran cosa, pero es un buen punto de partida para hacer excursiones muy guays, la Gran Barrera de Coral, entre otras. A nosotros nos habría encantado ir a Fitzroy Island, así que, si tenéis la oportunidad, aprovechadla.


17ª parada: Port Douglas y Daintree Forest


Llegar a un lugar tan salvaje como es el Daintree Forest, donde la selva se junta con la playa, te hace sentir diminuto. Es una parada muy recomendable, aunque ten cuidado porque puede haber tiburones y cocodrilos, así que ni se te ocurra bañarte.


daintree forest, jungla, mar, wild, salvaje, wildlife, port douglas, cairns
Daintree Forest

Y aquí acaba nuestro road trip australiano. Escribiendo este post nos han entrado unas ganas increíbles de volver a dejarlo todo para irnos a las Antípodas, esperamos que os haya gustado nuestra ruta!



Y si te preocupa el presupuesto en este viaje, seguro que te interesará esta entrada del blog:



64 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Reserva alojamiento con booking.com
bottom of page