Ruta por la costa del País Vasco
Actualizado: 21 dic 2021
![costa, mar, pais vasco, españa, viaje](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_b5b4ed9577d1432891742db708678e3b~mv2_d_4455_3341_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_b5b4ed9577d1432891742db708678e3b~mv2_d_4455_3341_s_4_2.jpg)
La pasada Semana Santa aprovechamos los cuatro días de vacaciones que tuvimos y visitamos por primera vez el País Vasco, una región que ya teníamos ganas de pisar. Además, no viajamos de cualquier manera, sino que lo hicimos de la mejor forma, en un roadtrip. Gracias a ello, pudimos ver pequeños pueblos donde no llega el transporte público, parar donde quisiéramos para disfrutar de paisajes impresionantes y hacer noche en campings y en casas de campo rodeados de naturaleza alejados del bullicio de la ciudad.
El País Vasco es cultura, buena gastronomía, gente acogedora y simpática, carreteras que recorren la costa, pueblos pesqueros con vistas espectaculares, playas vacías, senderos que te llevan a montes con curiosas formaciones, y mucho más.
En este post, os explicamos el recorrido que hicimos en cuatro días y lo que visitamos.
Día 1: San Sebastián. En el próximo post os hablaremos con más detalle de dónde nos hospedamos, dónde comimos y qué monumentos visitamos en la capital guipuzcoana.
![playa de la concha, san sebastián, turismo, viajar, españa, mar, agua, océano](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_dcc1183002c24cc8bbece63289f26ba8~mv2_d_4491_3369_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_dcc1183002c24cc8bbece63289f26ba8~mv2_d_4491_3369_s_4_2.jpg)
Día 2: Hondarribia, Pasajes de San Juan (+ Jaizkibel) y Pasajes de San Pedro
Hondarribia es un pueblo con mucho encanto y en una mañana se puede visitar. Lo mejor es callejear sin un destino concreto, contemplar las casas de coloridas fachadas y caminar por el casco antiguo, pero no debes perderte lo siguiente:
· La Plaza de Armas, donde se encuentra la oficina de turismo y el Castillo de Carlos V, ahora convertido en parador turístico.
· La Iglesia de Santa María de la Asunción, de estilo gótico.
· La Plaza Guipúzcoa, que, escondida entre las callejuelas, fue nuestra favorita.
![plaza, hondarribia, pais vasco, viajar](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_202a7dc8680742d99c496a2b52017863~mv2_d_4608_3456_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_202a7dc8680742d99c496a2b52017863~mv2_d_4608_3456_s_4_2.jpg)
· El barrio de la Marina, donde podrás pasear por las calles Santiago y San Pedro y visitar la Cofradía de los Pescadores. En la Marina, encontrarás mucho ambiente, restaurantes donde probar la comida local y si tienes tiempo, podrás coger un ferry hasta Hendaya.
· Las murallas, sobre todo la Puerta de Santa María y al de San Nicolás.
· La calle Mayor y la calle San Nicolás.
![color, casas, Instagram, viajar, hondarribia, españa](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_9fbfde73e96d461fbcb11c81188a0161~mv2_d_1200_1599_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1306,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_9fbfde73e96d461fbcb11c81188a0161~mv2_d_1200_1599_s_2.jpg)
Sin duda, Pasajes fue el pueblo que más nos gustó de todo el viaje. Aunque pequeño, todo él es precioso, sus calles empedradas, arcos, las fachadas de las casas, la plaza principal, el paseo al monte Jaizkibel. La caminata es bastante asequible y corta, de una hora y cuarto ida y vuelta, y te lleva por paisajes preciosos, con acantilados de arenisca rojiza, mucha vegetación y el mar a la vista en todo momento.
![pasajes, pueblo, viajar, pais vasco, casas, costa](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_2943abf5d5004c86bc7cfb7c1613dfbc~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_2943abf5d5004c86bc7cfb7c1613dfbc~mv2.jpg)
Además, por tan solo 0,80€ el trayecto, puedes cruzar en barco a la otra orilla del río y visitar el pueblo de Pasajes de San Pedro. Desde aquí, se tienen unas vistas preciosas del pueblo de San Pedro, sobre todo al atardecer, y también se puede subir a lo alto del faro, aunque para esta caminata hace falta buena forma física, ya que es algo más larga y hay que subir muchos escalones, pero la panorámica que se tiene desde arriba merece la pena.
![monte, instagram, caminar, viajar, pais vasco](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_489b82eaed5e4d58b8e42f6c6e37de92~mv2_d_1200_1599_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1306,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_489b82eaed5e4d58b8e42f6c6e37de92~mv2_d_1200_1599_s_2.jpg)
![monte, paisaje, españa, viajar](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_056467f8aea24989a6ea25ac6c491358~mv2_d_2560_1920_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_056467f8aea24989a6ea25ac6c491358~mv2_d_2560_1920_s_2.jpg)
Día 3: San Sebastián y Deba
El tercer día acabamos de ver San Sebastián porque en un día no se puede visitar todo y por la tarde pusimos rumbo a nuestro hotel. La carretera hasta Deba, así como la que nos llevó a Lekeitio al día siguiente, es una de las más espectaculares que hemos visto, ya que bordea la costa y te permite ver las pintorescas casitas de los pueblos pesqueros. Tuvimos que pararnos un par de veces en los miradores para disfrutar del espectáculo, las olas chocando con fuerza contra las rocas, que son conocidas por el nombre de flysch debido a la sedimentación y a la curiosa forma que tienen.
Hicimos una rápida visita a Deba porque teníamos nuestro alojamiento cerca, pero realmente no hay mucho que ver, en 20 minutos ya has visto las calles y plazas principales.
Día 4: Lekeitio y Getaria
![lekeitio, instagram, viajar, travel, isla, san nicolás,](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_a915467db26f495bbe62b5770bd017b6~mv2_d_4493_3371_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_a915467db26f495bbe62b5770bd017b6~mv2_d_4493_3371_s_4_2.jpg)
Lekeitio es uno de los pueblos que más nos gustaron, no solo por sus calles y casas, sino sobre todo por la isla de San Nicolás. Nos impresionó mucho descubrir que se trata de una isla donde solo se puede llegar cuando la marea está baja. El paseo es muy bonito y las vistas desde lo alto transmiten mucha calma.
También es interesante hacer una visita a la Iglesia de Asunción de Nuestra Señora, situada en la plaza del Ayuntamiento, pasear por el casco antiguo y disfrutar de las vistas del puerto, aunque si comes aquí, te recomendamos que vigiles a qué restaurante vas, ya que es una zona muy turística y la calidad no es siempre la mejor. Eso sí, no te vayas de Lekeitio sin probar una tapa de rabas! En el casco antiguo, conviven pequeñas iglesias con palacios y conventos, así como la plaza Arranegiko Zabala, donde, desde hace siglos, existe la tradición de vender el pescado.
Getaria es un pueblo con mucho encanto, pero pequeñísimo, ya que se puede visitar en menos de una hora. Sus principales puntos turísticos son 3:
![getaria, paisaje, catedral, pais vasco, españa](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_44c0953050d3479b8faf3bf1d1997a2b~mv2_d_4608_3456_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_44c0953050d3479b8faf3bf1d1997a2b~mv2_d_4608_3456_s_4_2.jpg)
· Iglesia gótica de San Salvador. Situada en el centro del pueblo, te sorprenderá sobre todo su interior, pues su suelo de madera está inclinado.
· Monumento a Juan Sebastián Elcano. Desde aquí hay unas vistas muy bonitas de la ciudad.
· Museo Balenciaga. Si eres un apasionado de la moda, seguro que te gustará ver la colección de creaciones del modisto.
Además, Getaria cuenta con un puerto muy bonito y encontrarás muchos bares y restaurantes donde puedes elegir el pescado o la carne que más te apetezca y te lo preparan a la brasa al momento.
Y aquí acaba nuestro viaje! El País Vasco nos dejó enamorados y estamos seguros de que volveremos porque nos dejamos muchos pueblos por ver!
![atardecer, faro, jaizkibel, pasajes, pais vasco](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_5134187916af4b8e880fbedd8f183d47~mv2_d_1599_1200_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_5134187916af4b8e880fbedd8f183d47~mv2_d_1599_1200_s_2.jpg)
Comments