Cómo organizar un viaje a la Costa Amalfitana
Actualizado: 21 dic 2021
La preciosa Costa Amalfitana es una de las más bonitas de toda Italia, llena de pueblos con encanto, miradores con unas vistas de infarto y una apasionante historia. Si quieres saber qué lugares visitar en la Costa Amalfitana, tienes una guía completa aquí: Qué ver en la Costa Amalfitana.
Este post, en cambio, se centra en responder a las preguntas que casi todos nos planteamos antes de organizar un viaje. Te hablamos de presupuesto, de medios de transporte, mejor época del año para ir, datos útiles y te damos consejos para ahorrar en el viaje.
![como organizar un viaje a la costa amalfitana](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_9b378f492753470398f571b413324476~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_9b378f492753470398f571b413324476~mv2.jpg)
¿Cuántos días se necesitan?
En unos 3 días se puede ver la Costa Amalfitana bastante bien, pero siempre depende del tiempo que le dediques a cada pueblo. De todos modos, si vas a esa zona de Italia, te recomiendo que por lo menos cuentes con 5 días para poder visitar Nápoles y Pompeya también.
¿Cómo moverse por la Costa Amalfitana?
Aquí te hablamos de dos opciones diferentes:
1- Alquilar vehículo propio Si hablamos de comodidad, la mejor opción es alquilar un vehículo, ya sea coche o moto. La desventaja de la moto con respecto al coche es que no tendrás aire acondicionado ni podrás llevar tanto equipaje. Sin embargo, te será mucho más fácil y barato aparcar la moto que el coche, ya que en pueblos como Amalfi o Positano aparcar el coche es misión imposible.
Antes de plantearse el alquiler, hay que tener en cuenta que el tráfico en esta zona de Italia es muy caótico y conducen sin respetar las señales de tráfico, así que, si no te ves con suficiente confianza como conductor, mejor ir en transporte público.
Nuestra compañía de alquiler fue B-Rent, que NO es muy recomendable porque nos dieron el coche destrozado, pero como reservamos a través de la plataforma Rentalcars, tuvimos una experiencia maravillosa. Escogimos el seguro Premium y nos devolvieron todo el dinero de una pequeña rascada que nos hicieron en Nápoles. ¡RECUERDA! Si alquilas en Italia, hazte con el seguro Premium. Nunca antes lo había contratado porque no lo veía necesario, pero en esta región es muy útil. No vale la pena arriesgarse.
![como organizar un viaje a la costa amalfitana](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_eae23abebd104cf5a4a35b25325d61d7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_eae23abebd104cf5a4a35b25325d61d7~mv2.jpg)
2- Utilizar transporte público
Las ventajas del transporte público son que es más barato y te ahorras todo el papeleo del alquiler de coche. Además, tampoco tendrás ninguna preocupación a la hora de aparcar. Sin embargo, tendrás menos libertad y no podrás ser tan flexible durante tu viaje, es decir, dependerás de unos horarios que te obligarán a estar menos rato en algún pueblo que te guste o a madrugar mucho en ocasiones. También deberás cargar todo el rato con tu equipaje, ya que no podrás dejarlo todo en el maletero. De todos modos, por lo que vimos, el transporte público es una buena alternativa porque hay muy buena conexión en tren Nápoles-Salerno. Desde Salerno, hay muchos autobuses entre los diferentes pueblos de la costa: Vietri, Maiori, Amalfi, Positano, etc. Si quieres empezar por la costa sorrentina, también hay un tren que en una hora va de Nápoles a Sorrento. Y otra opción que nos parece muy guay es utilizar el ferry. También dependerás de unos horarios concretos, pero puede ser una bonita experiencia y podrás contemplar la costa.
![como organizar un viaje a la costa amalfitana](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_00c439ed3734446ea2c450397878c0be~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_00c439ed3734446ea2c450397878c0be~mv2.jpeg)
¿Qué pueblos visitar?
Los principales pueblos que no te puedes perder son Positano, Amalfi, Ravello y Vietri Sul Mare. Sin embargo, esto dependerá mucho de los días que estés y de tu presupuesto, claro.
Aquí te dejamos el post con Qué ver en la Costa Amalfitana, una guía completa con información sobre todos los pueblos que visitara lo largo de la ruta.
¿Cuál es la mejor época para viajar?
Sin duda en verano es cuando más apetece ir a la Costa Amalfitana, ya que hace buen tiempo y te puedes bañar en la playa, pero obviamente es cuando más turistas te encontrarás.
Una de las mejores opciones es viajar a finales de septiembre, ya que sigue haciendo buen tiempo y el viaje saldrá más barato porque ya no estarás en temporada alta.
![como organizar un viaje a la costa amalfitana](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_94881c7dca794ab298e95c70339a2c4f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_94881c7dca794ab298e95c70339a2c4f~mv2.jpg)
¿Qué comer?
En la Costa Amalfitana hay que probar principalmente el marisco y el pescado. Sin embargo, suelen hacerlo rebozado y frito y quizá otra manera de cocinarlos sería mejor. Por otro lado, no te puedes perder los embutidos y quesos (sobre todo la burrata) ni la pasta o la pizza. Sin embargo, el descubrimiento del viaje fue la flor de calabacín rebozada y frita, es una delicia. La encontrarás sola, rellena de queso o como ingrediente para la pizza.
Como postre, panna cotta, tiramisú o helado! Los helados de Italia son los mejores del mundo, encontrarás de sabores muy variados y encima son muy baratos, los puedes encontrar perfectamente por 2 euros. En Nápoles, verás que el postre más famoso es el "babá", un bizcocho empapado en almíbar de ron.
En cuanto a bebidas, no puedes perderte el famoso limoncello y, por supuesto, todas las variantes de Aperol Spritz o Campari, un cóctel que lleva vino espumoso, Aperol y soda.
![como organizar un viaje a la costa amalfitana](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_5e87bc3ff5b14cad86a49d77438107cf~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_5e87bc3ff5b14cad86a49d77438107cf~mv2.jpg)
¿Cómo ahorrar durante el viaje?
Reserva con antelación, tanto los hoteles como los vuelos o el alquiler de coche.
Evita los peajes con GoogleMaps. Los peajes no son muy caros en esta región, pero si te los ahorras, mejor, ¡sobre todo el de salir del aeropuerto a Nápoles! Es solo 1 euro, pero no vale la pena.
Busca las gasolineras más baratas.
Si madrugas, puede que encuentres aparcamientos gratis o más baratos.
No te alojes en pueblos como Amalfi o Positano. Intenta hacer una noche en Sorrento, una en Tramonti, Atrani o Maiori y la última en Salerno.
La pizza es la opción más barata en absolutamente todos los restaurantes, así que, si vas con un presupuesto algo reducido, elige pizza.
Nuestro presupuesto:
Vuelos:140€ (70€ por persona)
Coche de alquiler (4 días):250€
Alojamiento: 50-60€/noche x 4: 200€ (en algún hotel pagamos menos de 50)
Restaurantes: 10-15€/comida: 240€
Aparcamiento: 30€(puede variar muchísimo esta cantidad)
Gasolina:45€ (Sí, nuestro coche consumía muy muy poco)
Entrada a monumentos + extras:25€
Total para 2 personas: 930€
Lo que sale más caro es visitar Pompeya o las iglesias de Nápoles, que no están incluidos en este presupuesto. En la Costa Amalfitana, la mayoría de catedrales son gratis y lo más caro será Villa Rufolo en Ravello, que solo cuesta 6 euros.
![Como organizar un viaje a la costa amalfitana](https://static.wixstatic.com/media/ed1fe3_39a3e5182935491b87500b2ccb783f73~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ed1fe3_39a3e5182935491b87500b2ccb783f73~mv2.jpg)
Datos útiles:
- Todos los parkings de todos los pueblos de la Costa Amalfitana son de pago. Algunos son de pago hasta las 12 de la noche, otros hasta las 2 de la madrugada. Algunos cuestan 1,50€/hora, otros 3€ y otros incluso 5€. Solo conseguimos aparcar gratis en Nápoles y en Positano. En ambas ocasiones, tuvimos mucha suerte porque había un coche que salía del aparcamiento.
- Muchas de las playas son de pago, así que no esperes encontrar una playa virgen, sino que la gran mayoría están plagadas de tumbonas y sombrillas. En algunas playas, aunque sean privadas, te dejarán pasar sin pagar si solo quieres bañarte, pero otras, como la de Erchie, son de pago obligatorio. 7€ por tumbona y sombrilla, nos pareció bastante caro!
-La gasolina en Italia es cara, podía llegar a costar 1,50€/litro y lo más barato que conseguimos fue 1,37€/litro.
- Como ya he comentado antes, conducen muy mal, pero realmente mal. Había leído esto en muchos blogs, pero no me pensaba que fuese para tanto. ¡Me equivocaba! Así que, OBLIGATORIO coger un seguro que cubra todos los daños del coche.
コメント